Aragón es una de las comunidades con mayor porcentaje de pantallas de cine 3D

  • El 37,2% de las 86 soportes con los que cuenta la comunidad pueden proyectar en tres dimensiones
  • La digitalización de pantallas de cine en Aragón se mantiene sin cambios y nueve de cada diez exhibidores tienen proyector digital

Aragón es la segunda comunidad autónoma con mayor porcentaje de pantallas de cine preparadas para proyecciones en tres dimensiones. De acuerdo con el 19º Censo de Salas de Cine, que elabora la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) en colaboración de los dos mayores distribuidores publicitarios del medio cine (Movierecord y Discine), el 37,2% de las 86 pantallas que hay en Aragón están dotadas con tecnología de proyección en 3D. Castilla León es la comunidad que tiene mayor proporción de este tipo de pantallas (37,4% del total), aunque en números absolutos, las comunidades con más salas de estos tipos son Cataluña (167), Andalucía (108) y Madrid (155). Según el informe, en torno a la mitad de los locales existentes en España tienen, por lo menos, una sala 3D en sus instalaciones.

Sin embargo, en su camino hacia la plena digitalización, apenas se han producido movimientos en las salas de cine de Aragón, ya que el porcentaje de pantallas dotadas de proyector digital es del 89,5% del total, frente al 89,4% del pasado año. De esta forma, Aragón se sitúa entre las comunidades con una menor proporción de salas digitales. En España existen 3.321 salas/pantallas con proyector digital, lo que ya supone el 95,1% del total, con un incremento de 518 pantallas y 19 puntos porcentuales en dos años. La gran mayoría (94,0%) de los cines que no cuentan con ninguna pantalla digital son pequeños cines de sala única.

pantallarEn términos generales, se produce –por quinto año consecutivo- un descenso, aunque leve, en cuanto a número de locales, salas/pantallas y butacas. El número de locales de exhibición se sitúa en 675, disminuyendo en 4 locales (-0,6%) con respecto al último censo. También se reduce el número de salas/pantallas respecto al año anterior (de 3.558 a 3.492, con 75 altas y 141 bajas), presentándose un leve descenso (-1,9%) si comparamos con la situación existente hace un año.

En lo que respecta al número butacas, se fija en 778.718, produciéndose una bajada de 19.534 (-2,4%). Si comparamos este dato con el registrado en 2011, los descensos acumulados son algo mayores, tanto en locales (-11,5%) como en salas/pantallas (-11,2%) y butacas (-13,4%).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.