Aragón impulsa la plataforma ‘Frena la curva’ para canalizar las iniciativas solidarias que está generando la crisis del coronavirus

  • En tres días se han dado de alta casi 300 ideas de cooperación, que van desde recopilar mascarillas, hasta crear una red de geo voluntarios entre vecinos u ofrecer asesoría laboral.
  • El proyecto, que ha sido impulsado por la Dirección General de Gobierno Abierto, cuenta ya con propuestas de otras comunidades autónomas, como Madrid o Valencia

Con el objetivo de dar forma y canalizar todas las manifestaciones espontáneas de solidaridad e innovación social que la crisis del coronavirus está generando, la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha Frena la curva, una plataforma digital que suma ya casi 300 iniciativas ciudadanas.

Una de ellas persigue recopilar las imprescindibles mascarillas y guantes para el personal sanitario y los pacientes de riesgo. Para ello, y a través de la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, se está arbitrando un sistema de recogida e información, que incluye acuse de recibo a quienes donen este material. Todo el dispositivo se organiza a través de un formulario que hay que rellenar en la plataforma y que, además de donar, permite sumarse a la iniciativa como voluntario.

Iniciativas de solidaridad e innovación social

La recogida de mascarillas es una de las iniciativas que recoge ya la plataforma, donde hay también otros proyectos sociosanitarios, como crear una red de geo voluntarios, para trabajar por distritos. Su objetivo es ayudar a las personas más vulnerables o propuestas para aprovechar el tiempo que obligatoriamente hay que pasar en casa durante las próximas dos semanas. Entre las propuestas, también se puede encontrar asesoría laboral.

«Teníamos claro que con el coronavirus iba a haber una ola de creatividad y solidaridad ciudadana, y pensamos que sería muy útil crear herramientas, como Frena la curva, que canalizaran esa energía en la buena dirección, complementando al Gobierno, y poniendo todas esas iniciativas al servicio de la estrategia general», asegura Raúl Oliván, director general de Gobierno Abierto e Innovación Social en Aragón.

Una vez lanzada, la iniciativa –en la que también trabajan Impact Hub, MediaLab Prado Madrid, Las Naves Valencia y la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, entre otras empresas y proyectos públicos que se están uniendo- persigue ahora crear proyectos de impacto social concreto complementarios a la acción de los distintos gobiernos, para garantizar que se canaliza correctamente toda la energía de la sociedad civil. «Estamos intentando encauzar un enorme caudal de talento y creatividad. Sin duda, la respuesta de la gente está siendo lo mejor de esta pandemia. Los aragoneses están actuando con absoluta responsabilidad y compromiso», ha asegurado Oliván.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.