-
La Dirección de Turismo del Gobierno de Aragón lanza una campaña de publicidad online y de Exterior en Lisboa con motivo de la nueva conexión aérea con Zaragoza.
-
Quotas firma la creatividad y la gestión de la acción en el autobús y Avante Medios es la agencia responsable de la planificación del circuito de mupis
Aragón quiere ser “parada obligatoria” para los portugueses. Ese es el objetivo de la nueva campaña de publicidad que ha lanzado en Lisboa la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón. Porque ahora, ya no hay excusa, con la nueva conexión aérea entre Zaragoza y la capital portuguesa. Una ruta que unirá ambas ciudades en 90 minutos dos días a la semana.
El objetivo de las iniciativas turísticas impulsadas desde el Gobierno de Aragón es aprovechar el enlace entre la capital portuguesa y aragonesa para dar a conocer las posibilidades turísticas de la Comunidad Autónoma en el país vecino. Y eso es lo que busca “Aragón, parada obligatoria”. La campaña de publicidad sobre los encantos de Aragón tendrá presencia en digital y también incluye una acción de Exterior en Lisboa.
A lo largo de quince días, las imágenes de distintos rincones turísticos de las tres provincias aragonesas lucirán en más de cien mupis repartidos en el metro, las calles y centros comerciales de la capital portuguesa. Avante Medios ha sido la agencia que se ha encargado de la planificación de este circuito de exterior. Además, un autobús con vinilos con motivos aragoneses recorrerá toda la ciudad. Quotas ha gestionado la acción publicitaria del bus y, además, ha firmado la creatividad de toda la campaña.
Todas estas iniciativas se reforzarán con una presentación, dirigida a medios de comunicación, tour operadores y agencias de viaje. Durante el acto, se darán a conocer los recursos turísticos de los que dispone Aragón, con especial mención a la nieve, dado el interés de los portugueses en el esquí, así como naturaleza, cultura, slow-driving y gastronomía. Además, tendrá una mención especial el enoturismo. A través de un talleos asistentes profundizarán en las bondades de las zonas de producción vitivinícola de Aragón.