-
El objetivo del proyecto es mejorar el conocimiento de la historia, realidad e instituciones europeas entre la audiencia de menor edad
-
El formato elegido es el microespacio ya que es el que más se ajusta a las preferencias de los jóvenes por sus contenidos breves y concisos
Aragón Radio y Onda Regional de Murcia acaban de estrenar Canal +Europa, un proyecto respaldado por el Parlamento Europeo, que nace con el objetivo de mejorar el conocimiento que los jóvenes tienen sobre la realidad europea, sus instituciones, historia, retos, órganos de decisión y competencias. Este programa -desarrollado en el marco de la FORTA– se basa en dos tipos de contenidos: píldoras informativas sobre las decisiones que más les afectan y contenidos elaborados por los propios jóvenes.
La emisión de los contenidos de +Europa se realizará a través de los canales convencionales de radio y mediante Internet. Aragón Radio, como emisora coordinadora de +Europa, pondrá al servicio del proyecto su multiplataforma. Con un acentuado carácter de servicio público, el proyecto ofrecerá píldoras informativas sobre las instituciones de la Unión Europea, los momentos claves en la construcción europea, los retos pendientes y las becas, recursos y apoyo público a proyectos de los que pueden beneficiarse los jóvenes. Además, los propios estudiantes de Bachillerato, FP o estudios universitarios (de entre 14 y 30 años) tendrán la oportunidad de compartir información, plantear dudas o explicar sus experiencias.
Canal +Europa emitirá, hasta finales del próximo mes de marzo, 200 microespacios, que podrán descargarse en la multiplataforma www.aragonradio.es, que, con el canal específico +Europa, incluirá todos los contenidos producidos. El horario de emisión está vinculado a contenidos informativos, deportivos y musicales, los más atractivos para la audiencia joven a la que va dirigida la campaña. Además, los sábados y domingos se emitirá una edición especial resumen de entre 10 y 15 minutos de duración, que incluirá toda la información emitida a lo largo de la semana.
El formato de microespacio elegido responde a las preferencias de los jóvenes por contenidos breves y concisos, que aclaren dudas sobre necesidades concretas y les aporten información útil y precisa sobre aquello que demandan. Además, este formato permite optimizar las posibilidades de Internet y la emisión a través de multiplataforma, no sólo con la descarga de podcast mediante radio a la carta, sino a través de la difusión en redes sociales, mediante un plan específico.
Con el proyecto +Europa, las dos cadenas autonómicas y el Parlamento Europeo asumen el reto de reforzar el compromiso de los jóvenes españoles con Europa y sus instituciones, y crear un canal en multiplataforma, de acceso universal a través de Internet, que permita ofrecer a la audiencia un repositorio de contenidos sobre Europa amplio, didáctico y útil.