-
Un total de 645 municipios de la comunidad y cerca de 29.000 edificios, en los que residen 789.263 personas, comienzan a adaptar sus instalaciones a las nuevas frecuencias de la TDT la próxima semana
-
El Gobierno compensará los gastos con subvenciones que oscilarán entre 104,3 euros y 677,95 euros, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio
Un total de 645 municipios aragoneses se preparan para sintonizar. El próximo miércoles, 18 de septiembre, comienza en Aragón el cambio de frecuencia de televisión digital terrestre (TDT) en 273 localidades de Zaragoza, 196 de Teruel y 176 de Huesca. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han sido los encargados de presentar las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón.
El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión (que simplemente se desplazan de frecuencia). Tampoco la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipo, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión. Eso sí, en los que sea preciso hacerlo, la ciudadanía no tendrá que asumir costes, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno.
Durante el cambio de frecuencias de TDT en Aragón, las cadenas de televisión emitirán simultáneamente a través de las frecuencias nueva y antigua (simulcast). Esta emisión simultánea tendrá una duración de seis meses en la mayor parte de los municipios y de tres meses. El objetivo es facilitar la transición y minimizar el impacto para la ciudadanía
Adaptar casi 30.000 edificios
En total, en la comunidad autónoma de Aragón, 28.702 edificios en los que residen 789.263 personas, tendrán que adaptar sus instalaciones. La próxima semana se iniciará la emisión en simultáneo en 645 municipios aragoneses que reciben la señal de televisión de cinco áreas diferentes. En ellos, migrarán una o dos frecuencias, lo que afectará a distintos canales de televisión. Por ello, las comunidades de propietarios de los edificios donde se tengan que realizar adaptaciones deberán realizar los cambios durante los próximos seis meses.
Durante el último trimestre del año se producirá el cambio de frecuencias en otros 63 municipios aragoneses que reciben la señal de televisión de las áreas geográficas de Lérida Norte, Lérida Sur y Tarragona Sur: 40 en Teruel, 20 en Huesca y 3 en Zaragoza. Asimismo, a principios de 2020, el simulcast comenzará en 17 municipios de Zaragoza y 6 de Huesca incluidos en el área geográfica de Navarra.
Fernández-Paniagua ha explicado que “el cambio de frecuencias no afectará por igual a todos los edificios. En concreto, deberán realizar adaptaciones los edificios comunitarios de tamaño mediano o grande que estén equipados con sistemas monocanales o centralitas programables. Las viviendas individuales no necesitarán hacer esta adaptación”.
Para minimizar su impaacto, el Consejo de Ministros ha aprobado la concesión directa de subvenciones por valor de 145 millones de euros. Serán gestionadas por la empresa pública Red.es.
Ayuda económica
Las ayudas irán destinadas a compensar los costes derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por el Segundo Dividendo Digital. La cuantía de la subvención oscila entre 104,3 euros y 677,95 euros, en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio.
Las solicitudes de ayudas se podrán presentar online hasta el 30 de septiembre de 2020, tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT, entre el 1 de junio de 2019 y el 30 de septiembre de 2020. Será necesario presentar la documentación justificativa como la factura y el boletín de instalación. Solo se podrán solicitar ayudas para las actuaciones realizadas por empresas instaladoras del Registro de Instaladores de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD).