- El plazo para presentar las solicitudes para la financiación de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes finaliza el próximo 21 de junio.
- Esta línea de respaldo al audiovisual aragonés contará con una partida de 400.000 euros
Aragón TV ha abierto la convocatoria para la presentación de proyectos audiovisuales, en las modalidades de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes, que deseen optar a las líneas de financiación anticipada de la cadena. El plazo finaliza el próximo 21 de junio
Esta línea de respaldo al audiovisual aragonés contará con una partida de 400.000 euros. De esta cantidad, 360.000 euros se destinarán a la producción de largometrajes de ficción y documentales y los 40.000 restantes, para cortometrajes.
Selección de proyectos
Una comisión de valoración integrada por personal de Aragón TV y expertos independientes será la encargada de evaluar y seleccionar los diferentes proyectos audiovisuales que accederán a la financiación anticipada. Para ello, tendrá en cuenta aspectos como la idoneidad del presupuesto y proyecto de producción, los recursos empresariales y humanos implicados, la trayectoria profesional del solicitante y equipo de producción, la realización del rodaje en Aragón, el valor artístico y cultural del proyecto, la calidad y viabilidad del guion, su vinculación con la realidad cultural y social de Aragón o el rodaje con equipo técnico de Aragón.
Durante 2020, Aragón TV apoyó mediante la financiación anticipada 30 proyectos audiovisuales: quince documentales, nueve largometrajes de ficción y seis cortometrajes. Así, entre las producciones apoyadas por las televisión aragonesa en el último año destacan los largometrajes de ficción Armugán, de Jo Sol; Uno para todos, de David Ilundain; García y García, de Ana Murugarren; los documentales, Labordeta, un hombre sin más, de Gaizka Urresti y Paula Labordeta; Pilar Bayona, de Emilio Casanova; o cortometrajes como No te verán correr, de Miguel casanova; o Spaceman, de Jorge Blas Borroy.