- La televisión aragonesa sigue siendo la segunda cadena más vista de la comunidad por cuarto mes consecutivo.
- La autonómica aragonesa cierra marzo con una cuota media de pantalla del 10,2%, cuatro décimas más que hace un año
Aragón TV encadena 17 meses consecutivos de crecimiento de audiencia. La cadena autonómica durante el mes de marzo ha logrado una cuota de pantalla del 10,2%, cuatro décimas más que en marzo de 2021. Con estos datos, la pública aragonesa se sitúa como la segunda cadena más vista en Aragón, superando a Telecinco, hito que consiguió por primera vez hace cuatro meses y, desde entonces, no se ha desprendido de él.
Los espacios informativos de la cadena son los que más éxito obtienen, con Aragón Noticias 1 a la cabeza. El informativo del mediodía alcanza, durante este último mes, una media del 33,4% de cuota de pantalla, unos 91.000 espectadores diarios. El dato de este pasado marzo es el 1,6% más elevado que el registrado hace un año y tiene su pico el día 15 de marzo, con el 40,4% de cuota y 119.000 espectadores.
Más que líderes en informativos
Aragón TV también lidera la audiencia la sobremesa desde hace 25 meses gracias a la audiencia que cosecha El campo es nuestro (15,9%) y el Cine del oeste (11,2%). También en los fines de semana lideran la franja, con Tempero y su 12,7% y Álex Hugo con el 11,1% de cuota de pantalla.
Oregón TV sigue siendo de los programas más vistos en su franja, con 65.000 espectadores y el 15,7% de cuota. El programa humorístico lleva 12 años siendo líder de su franja de emisión. También Atrápame si puedes es líder desde diciembre de 2020, y este marzo ha obtenido el 24,3% y 46.700 espectadores. ¡Más o menos! en su estreno logró ser el concurso más visto del mes con un 12,7% de cuota y más de 100.000 contactos.
El partido de Segunda División entre Cartagena y el Real Zaragoza, las entregas de Menudo es mi pueblo, Unidad Móvil, y la serie de la Inspectora Marleau también son de los más vistos del mes. Estos datos de audiencia dejan a Aragón TV en una buena posición, con las mañanas creciendo todavía y una media de 384.000 espectadores diarios.