-
La televisión autonómica sigue apostando por la producción propia y estrenará nuevos programas como ‘Nosotras’, ‘Menudo es mi pueblo’ o un nuevo Night Show centrado en la música y el humor
-
Las primeras novedades llegan la próxima semana con la actualización de ‘La pera Limonera’ y el estreno de la serie ‘Una aldea francesa’
Aragón TV arranca su nueva temporada con una apuesta decidida por la información deportiva. El tiempo dedicado al deporte aumentará en las dos ediciones de Aragón Noticias y en el Informativo más madrugador, Buenos días Aragón que regresa el 4 de septiembre. Con una puesta en escena más ágil y dinámica y con más apoyo audiovisual, los informativos de las 14 y de las 20.30 horas verán ampliada su duración para darle más tiempo al bloque de deportes, que pasará a ser presentado por Sergio Melendo.
También aumentará el espacio dedicado a la actualidad de los equipos y deportistas aragoneses en Buenos días Aragón. El Informativo matinal, presentado por Pablo Carreras y Pilar Estopiñá, se refuerza con la incorporación de Jacobo Fernández en la sección de Deportes. Otra novedad es que las cámaras del programa aumentarán su presencia en las calles aragonesas en busca de los protagonistas del día.
La producción propia y la información seguirán constituyendo durante el último cuatrimestre del año la columna vertebral de Aragón TV con el objetivo de mantener sus Informativos como los de mayor audiencia. La actualidad informativa, se completa en la parrilla con Objetivo y Unidad móvil, dos de los programas de mayor audiencia, junto a Aragón en pleno. La Jornada, El avispero y Motormania mantienen además al día sobre el día a día de los equipos y deportistas que militan en las máximas categorías, así como del deporte de base y del mundo del motor.
Novedades para el último cuatrimestre del año
Una de las mayores apuestas de la cadena autonómica para la última parte de 2017, será Menudo es mi pueblo. Semana a semana durante nueve entregas, Susana Luquin nos llevará de viaje por las tres provincias aragonesas para elegir el “Pueblo de Aragón 2017”. La otra gran cita de esta temporada estará en el plató principal de Aragón TV. Allí la cadena aragonesa ha empezado a diseñar lo que será su nuevo night show. Un nuevo programa que pretende dar voz a los mayores talentos del humor, las últimas tendencias, el monólogo, la música, la sátira, la parodia o la imitación. Además, el programa Nosotras acercará trayectorias vitales y profesionales de mujeres aragonesas que han hecho de su condición femenina una oportunidad para contribuir al desarrollo de la sociedad aragonesa en cualquier ámbito personal o profesional.
El cine seguirá ocupando un lugar destacado en las propuestas de entretenimiento de la cadena. La cadena seguirá apostando por la producción europea con el estreno desde el próximo miércoles de la serie Una aldea francesa. La serie, un éxito de audiencia en Francia, llevará al espectador hasta junio de 1940 a Villeneuve, un pequeño pueblo ficticio, cuya vida cambia radicalmente con la llegada del ejército alemán. La noche de los jueves el protagonismo será para las superproducciones más taquilleras, con algunos de los mejores actores del cine actual. A lo largo de septiembre se emitirán las películas El fraude, El vuelo, Sherlock Holmes: El juego de las sombras e Interstellar.
Programas de entretenimiento y servicio público
Aragón TV mantiene su apuesta por la producción propia, el servicio público y el entretenimiento. Desde este lunes, a las 13.20 horas, Daniel Yranzo se pone al frente de los fogones ‘La pera limonera’, que estrena cocina y cuenta con nuevo pinche, la periodista Aitana Muñoz.
Canal Saturno y En ruta con la ciencia, dos de las referencias obligadas para la divulgación de cultura y ciencia y tecnología, siguen en la parrilla, igual que Tempero, que se mantiene fiel a su cita con la actividad agrícola y ganadera, tan importante para la economía de Aragón. El programa de salud Cuídate+ volverá para seguir ayudando a los espectadores a vivir mejor cada día. Tradiciones, oficios, juegos, lugares y música, son algunos de los condimentos de una receta que guisa con paciencia y rigor, Eugenio Monesma en Raíces vivas.
Atrápame si puedes, el concurso conducido por Iñaki Urrutia, seguirá poniendo a prueba los conocimientos de los concursantes con todo tipo de preguntas sobre cultura general y aragonesa.
Tras la «peli del oeste», regresa Puntos de vista. Fernando Ruiz y Alba Gimeno, pondrán sobre la mesa aquellos temas de actualidad que merecen un análisis más sosegado y profundo de la mano de los redactores del programa, los contertulios habituales y los especialistas que más pueden aportar al espectador. Las tardes, a partir de las 18 horas y hasta el comienzo de la segunda edición de Aragón Noticias 2, son territorio de Aragón en Abierto. Blanca Liso, Jesús Nadador y un nutrido grupo de periodistas y reporteros gráficos recorren la comunidad autónoma en busca de las grandes y pequeñas noticias.
En la competitiva franja de la noche, los fines de semana la cadena seguirá contando con uno de los programas favoritos de los espectadores: Oregón TV. Pero a la dura pelea por ganar el interés de la audiencia aragonesa, se suman nuevas producciones y programas, como Cazadores de setas, que durante el otoño recorrerá los bosques en busca de hongos, convivencia al aire libre y suculentas recetas.