- La televisión aragonesa cierra el mes de febrero con una cuota de pantalla del 11,5% y es la más vista entre las 7 de la mañana y las 20.30 horas.
- El informativo de la cadena bate de nuevo su récord histórico de audiencia con un share del 36,2%
Aragón TV ha cerrado febrero aumentando su liderazgo respecto al mes anterior. Con una cuota de pantalla media del 11,7%, la televisión aragonesa ha logrado su mejor febrero desde 2015. Y, además, ha sido la más vista todos los días entre las 7 de la mañana y las 20:30 horas. Asimismo, se ha posicionado como líder absoluta durante el fin de semana. Así, los domingos ha destacado especialmente en el prime time, donde ha liderado con sus ofertas de producción propia: Basura o tesoro (14,8%) y Jotalent (17,4%). La noche de los sábados ha destacado también Oregón TV (14,2%).
De esta manera, Aragón TV ha sido, un mes más, la segunda más vista en su ámbito, por encima de cadenas generalistas como La1 (9,8%) y Telecinco (9,2%). También ha sido la segunda cadena autonómica en audiencia, por encima de cadenas históricas como TVG (10,7%) o Canal Sur.
Récord histórico de audiencia del informativo
Además, ‘Aragón Noticias 1’, el informativo de sobremesa de Aragón TV, ha batido, de nuevo, su récord histórico de audiencia. En febrero, ha conseguido una cuota de pantalla media del 36,2%, la mayor en sus 17 años de trayectoria. Este dato consolida aún más su posición como el informativo de sobremesa con mayor cuota de audiencia de España.
Cada día, ‘AN1’ ha reunido una media de 93.000 espectadores y 134.000 contactos. Precisamente, lo más visto de febrero ha sido el informativo del lunes 27, en el que, entre otros asuntos, se habló de sanidad, el sector de la nieve y el frío.
Tras los informativos, lo más visto del mes ha sido ‘Jotalent’, con 67.000 espectadores y hasta 168.000 contactos. El baloncesto femenino ha seguido brillando en Aragón TV. Los encuentros de Eurocup Women del Casademont Zaragoza han promediado el 12,5%, con 50.000 espectadores y 150.000 contactos de media. ‘Atrápame si puedes’ (29,0%) ha reunido a 48.000 espectadores de media y ‘El campo es nuestro’ (19,1%), a 61.000 espectadores de media y 90.000 contactos.
El Certamen de Jota Ciudad de Huesca ha superado los 82.000 contactos y hasta 95.000 espectadores se han interesado en algún momento por los especiales Bodas de Isabel, con la recreación de la historia de los amantes de Teruel.