aragon-tv-financiacion-audiovisuales

Aragón TV apoyará a través de su línea de financiación anticipada 30 proyectos audiovisuales

  • La comisión de valoración ha aprobado 15 documentales, 9 largometrajes de ficción y 6 cortometrajes entre los 59 trabajos que se han presentado a la convocatoria.
  • Esta línea de respaldo al audiovisual aragonés ha contado con una partida de 400.000 euros

Aragón TV respaldará la producción de 30 proyectos audiovisuales a través de su línea de apoyo al cine aragonés mediante financiación anticipada. De los 59 proyectos presentados, la comisión de valoración ha aprobado quince documentales, nueve largometrajes de ficción y seis cortometrajes.

Esta línea de respaldo al audiovisual aragonés ha contado con una partida de 400.000 euros. Adicionalmente a esta financiación, Aragón TV apoyará la promoción de los proyectos audiovisuales aprobados con una campaña publicitaria a través de los canales de difusión de la cadena.

La Comisión de Valoración ha tenido en cuenta aspectos como la calidad y viabilidad del guion, la idoneidad del presupuesto, el valor artístico o su vinculación con la realidad cultural, social o de cualquier otra dimensión de Aragón o sus ciudadanos, los recursos empresariales y humanos implicados, la realización del rodaje en Aragón, el rodaje con equipo técnico de esta comunidad, la trayectoria profesional del solicitante y del equipo de producción, el carácter internacional de la producción, la aportación de contratos de coproducción o agente de ventas nacional o internacional y el rodaje en formato 4K.

Los proyectos aprobados son:

Largometrajes de ficción:
  • Disforia. Lago & Laporta, SL. Dirección: Imanol Ortiz López. Guion basado en la novela de David Jasso.
  • La Maternal. Barrixica, AIE. Dirección: Pilar Palomero.
  • García y García. Volar es un placer, AIE. Ana Murugarren.
  • Cariñena. Dirección: Javier Calvo.
  • Edén. Edén Montreux Producciones. Dirección: Estefanía Cortés.
  • Teresa. La lengua en pedazos, AIE. Dirección: Paula Ortiz
  • Luces de Bohemia. Teatro del Temple. Dirección: Carlos Martín y Gaizka Urresti.
  • Armugán. La Bendita Produce S.L. Dirección: Jo Sol.
  • Uno para todos. Uno para todos la película A.I.E. Dirección: David Ilundain.
Documentales:
  • La roca en el mar. Freeman Ideas Creación Audiovisual S.L.U.
  • Pilar Bayona. Música clara como un curso de agua. José Emio Casanova.
  • Labordeta, un hombre sin más. Urresti Producciones.
  • Mi primera vez. Victoria Calavia Sos
  • La sombra del pastor. Crew Films.
  • Los muros vacíos. Albella Audiovisual.
  • Salvar al quebrantahuesos. Pablo Lozano Chavarría
  • Fleta tenor mito. Estación Cinema.
  • La danza de la vida. Disentropic.
  • Pierres Vedel y la magia del agua. José Ángel Guimerá.
  • Película y pimientos. Diego Moreno Cebolla.
  • Los saldos. Raúl Capdevila Murillo
  • Buñuel, un cineasta surrealista. Tolocha Producciones.
  • Cazando lo invisible. Sintregua Comunicación.
  • Cuatro puntas. Música desde abajo. Marta Cabrera Pérez.
Cortometrajes
  • No te verán correr. Contraje Producciones.
  • Spaceman. Jorge Blas Borroy.
  • Once. Dmntia Pictures.
  • La última imagen, la primera mirada. Víctor Manuel Forniés.
  • Pasajeros. Lekanto.
  • Una ballena en una iglesia. Oshito Audiovisual.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos