-
La Comisión de Valoración ha aprobado cuatro largometrajes de ficción, diez documentales y cuatro cortometrajes, entre las 34 propuestas presentadas
-
Esta línea de respaldo al audiovisual aragonés cuenta con una partida de 200.000 euros
Aragón TV apoyará la producción de otros dieciocho nuevos proyectos audiovisuales a través de su línea de apoyo al cine aragonés mediante financiación anticipada. De los 34 proyectos presentados, la comisión de valoración ha aprobado cuatro largometrajes de ficción, diez documentales y cuatro cortometrajes.
Esta línea de respaldo al audiovisual aragonés cuenta en esta fase, la segunda convocatoria correspondiente a 2018, con una partida de 200.000 euros. Estos son los dieciocho proyectos que recibirán financiación anticipada.
Largometrajes de ficción:
- Spoiler, Cosmos Fan Comunicación, SL. (Ciro Altabás y José Ángel delgado)
- Jaime I. La conquista de Valencia. Taller de Historia, S.L. (José Luis Corral)
- Barbazul. Bluebird Films, S.L. (Paula Ortiz)
- Disforia. Lago y Laporta, S.L. (Aurora Lago)
Largometrajes documentales:
- Bienvenido Mister Loach. Zeta Audiovisual Aragón, SL.
- Rafael Navarro. Fotógrafo esencial. José Emilio Casanova Gil.
- La noche de Zaragoza. REC Films, SL.
- Autorretrato de un giraluna. Urresti Producciones, SL.
- La esperanza sefardí. Carlos Javier Navarro Martínez.
- Pierres Vedel y la magia del agua. José Ángel Guimerá.
- José de Nebra. El triunfo de la música. Albella Audiovisual, SL.
- Turia, mapa cultural de Teruel. Estación Cinema Documaking-Tales, SL.
- Elvira Hidalgo. Calante Divinitá (Creciente divinidad). Vicky Calavia Sos.
- La mujer que soñaba con números. Sin Tregua Comunicación, SL.
Cortometrajes:
- Luz de septiembre. Lola Gracia Sendra (en aragonés).
- El síndrome del Ártico. Imval Madrid, SL.
- El cangrejo araña. Mammut Fims, SL.
- Ofra & Khalil. Tolocha Producciones SL.
La Comisión de Valoración ha tenido en cuenta aspectos como la idoneidad del presupuesto y proyecto de producción, los recursos empresariales y humanos implicados, la trayectoria profesional del solicitante y equipo de producción, la realización del rodaje en Aragón, el valor artístico y cultural del proyecto, la calidad y viabilidad del guion, su vinculación con la realidad cultural y social de Aragón o el rodaje con equipo técnico de Aragón.