-
Un estudio sobre el impacto social y económico destaca que la aragonesa es la autonómica con mejor ratio entre su coste económico y su audiencia
-
La CARTV ha ejercido un impacto positivo en el sector audiovisual aragonés cuya riqueza ha crecido un 58% desde 2005, mientras que el empleo lo ha hecho un 162%
Aragón TV cumple 10 años consolidada como una de las mejores cadenas autonómicas y la más eficiente. Así se recoge en un informe que analiza el impacto social y económico de la cadena durante esta década y cuyas conclusiones se han presentado en el acto que ha servido para conmemorar los diez años de emisiones transcurridos desde que, el 21 de abril de 2006, la cadena se asomara a los hogares aragoneses por primera vez.
De acuerdo con el estudio, elaborado por Smartpoint y Barlovento Comunicación, Aragón TV es la autonómica más eficiente de España. Con uno de los menores presupuestos, es la cadena que mantiene un mejor ratio entre coste económico y cuota de audiencia. La cadena aragonesa se ha convertido en la tercera más vista en la comunidad autónoma (de entre las más de 30 alternativas existentes en abierto) y, desde hace tres años, es la segunda mejor autonómica y sus informativos son líderes en Aragón y entre las cadenas autonómicas. Esto se ha traducido en una evolución creciente de la audiencia de Aragón TV (por encima del 10% ininterrumpidamente desde 2011), frente a una pérdida generalizada de cuota de pantalla de la mayoría de televisiones.
Por otro lado, la firma del Contrato Programa ha garantizado la viabilidad económica del proyecto y ha dado estabilidad a las plantillas de la radio, la televisión y sus empresas suministradoras. La aportación de recursos públicos se ha reducido muy significativamente desde el 2012 y actualmente es un 10% inferior a la aportación del ejercicio 2007. Según destaca el informe, la aportación pública a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) representa sólo 84 céntimos de cada 100 euros del presupuesto autonómico en 2015. La ejecución presupuestaria de la CARTV arroja superávit desde 2011.
Motor del sector audiovisual
Además, las televisiones autonómicas se han convertido en uno de los principales motores del sector audiovisual, una actividad estratégica por su servicio público, aportación a la cultura, al desarrollo económico y a la innovación tecnología. El estudio señala que el volumen de facturación del sector audiovisual aragonés ha crecido un 58% desde 2005 y que el empleo se ha incrementado un 162%. A pesar del periodo de recesión económica y las consiguientes restricciones presupuestarias, el número de empleos vinculados a la televisión y la radio aragonesa ha crecido situándose en 2015 en 690 puestos de trabajo.
Otra de las conclusiones del informe destaca que por cada euro que se invierte en la corporación se generan 1,9 euros en la economía aragonesa. El impacto económico del sector audiovisual en Aragón en 2013 fue de 228,6 millones de euros. De la cifra total del sector audiovisual aragonés, el impacto que generó la CARTV en 2013 fue de 85,1 millones de euros. En este sentido, la cadena aragonesa ha ido aumentando el peso de la producción propia (cerca del 90% de los programas en 2015).
Durante el acto de celebración, el director general de la CARTV, Jesús López Cabeza, ha manifestado la vocación de seguir prestando un servicio público “de calidad y útil para los aragoneses”. Por su parte, el director de Aragón TV, Pepe Quílez, ha hecho una defensa de la televisión pública como elemento de comunicación y conservación de la propia identidad cultural. “En estos diez años, la apuesta por aunar calidad y proximidad que, desde el principio ha caracterizado a la televisión autonómica de Aragón, a la televisión entendida como servicio público, ha demostrado reiteradamente su valor”, ha dicho, al tiempo que ha subrayado la importancia de la información, como vertebradora de toda la parrilla de Aragón TV.