Aragón TV cierra 2015 como la segunda mejor autonómica

  • La cadena aragonesa logra una cuota media de pantalla del 10,4% y se consolida como tercera televisión más vista en la comunidad autónoma por tercer año consecutivo
  • Durante estas fiestas navideñas, ha sido el canal preferido de los aragoneses para seguir el discurso del rey y ha sido líder con sus especiales de Oregón TV

Aragón TV ha cerrado 2016 con una audiencia del 10,4% lo que la sitúa por tercer año consecutivo como la segunda mejor cadena autonómica tras la catalana TV3 (12,5%) y por delante de la gallega TVG (9,3%). En el ámbito de la comunidad autónoma, Aragón TV se mantiene como tercera opción en las preferencias de los espectadores sólo superada por los dos grandes canales privados Telecinco (13,6%) y Antena 3 (13,3%).

La cadena aragonesa ha mantenido el liderazgo de la franja de sobremesa (de 14 a 17 horas) durante 2015. A ello ha contribuido Aragón Noticias 1, que es el espacio informativo de mayor cuota de pantalla del conjunto de cadenas autonómicas. El informativo de tarde Aragón Noticias 2 también ha cerrado el año como líder en su franja. De hecho, la emisión más vista de la cadena durante el último año fue la edición de este informativo del 1 de marzo, que reunió a 235.000 espectadores.

Durante estas fiestas navideñas, los aragoneses han elegido la autonómica para seguir el mensaje navideño del Rey. El 25,6% de la audiencia eligió Aragón TV, lo que supone más de 10 puntos de ventaja sobre la siguiente opción, TVE, que reunió al 15,2%. Completaron esa noche el especial de Oregón TV, líder del prime time con un 22,1%, y el especial Una gran noche, que durante su más de cuatro horas de duración alcanzó una audiencia media del 8,7%.

En Nochevieja, Aragón TV ha sido la tercera cadena más vista, con una audiencia media del 11,6%. Tras los informativos, los programas más vistos han sido el Mensaje de fin de año del presidente del Gobierno de Aragón (19,2%), el especial de Oregón TV (18,6 %) y las Campanadas de Fin de año con Carmen París y Luis Larrodera (12,5%), que fueron la segunda opción preferida de los aragoneses para tomar las uvas.

Entre los programas no informativos del mes destacan también Aragón en abierto, que ha estrenado ediciones especiales de fin de semana, Objetivo, La báscula, Unidad móvil, Bien dicho, La madriguera, Tempero o Chino chano. También se ha beneficiado del cambio en la parrilla de Entrevista Con, que se estrenó en el nuevo horario con Enrique Bunbury, obteniendo un 10,1%.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.