-
El ‘share’ de la cadena baja dos décimas con respecto a diciembre y siete si se compara con hace doce meses
-
La autonómica aragonesa se sitúa como la cuarta televisión más vista en la comunidad autónoma y lidera en informativos y en la franja de sobremesa
Aragón TV cierra el mes de enero con una cuota media de pantalla del 8,3%, lo que supone una caída de dos décimas respecto al mes de diciembre y de siete en comparación con la marca registrada hace doce meses. De esta manera, la autonómica se sitúa como la cuarta cadena más vista en la comunidad autónoma, por delante de cadenas generalistas como La Sexta o Cuatro, y de todos los canales temáticos.
A lo largo del mes de enero, 1.088.000 personas han visitado el canal, es decir que el 86,1% de los aragoneses que consumen televisión se han asomado en algún momento a Aragón TV. El volumen diario de contactos ha sido de 428.000 individuos. Las franjas de sobremesa (14,3%) y de prime time (8,5%) son las más seguidas de la cadena aragonesa en el mes de enero y el viernes se sitúa como el día de la semana con mayor cuota de pantalla (9,8%). A ello contribuye en gran medida el prime time, con una secuencia de reportajes temáticos de los programas de producción propia Unidad móvil y Objetivo, que tienen una gran acogida entre el público aragonés.
Además, todas las ediciones informativas de Aragón TV continúan siendo líderes indiscutibles en su ámbito, por encima del resto de opciones. La primera edición Aragón Noticias 1 registra un 25,9% en el mes de enero, una cuota que no supera ninguna cadena autonómica, mientras que Aragón Noticias 2, con un 15,7% se sitúa como la tercera edición más rentable entre sus homólogas. De hecho, una vez más, la emisión más vista en enero en la cadena autonómica se corresponde con una edición de Aragón Noticias, concretamente con la primera edición del domingo 14. El informativo ofrecido esa sobremesa consigue 105.000 espectadores y una cuota de pantalla del 29,4%.
Entre los programas no informativos más vistos, Oregón televisión se cuela de nuevo como la emisión más vista del mes. El sábado 20 de enero, el programa de humor logra una convocatoria de 77.000 individuos. Inmediatamente después se sitúa la retransmisión de la Cabalgata de Reyes, la tarde del 5 de enero, con 67.000 espectadores de media y 21,2% de cuota de pantalla