- La televisión autonómica consigue una cuota media de pantalla del 10,3% se mantiene como como la tercera más vista en Aragón y en el ranking de las cadenas de FORTA.
- Informativos, cine y deporte destacan entre las preferencias de los espectadores aragoneses
Aragón TV cierra mayo en el podio de las cadenas más vistas en la comunidad y también entre las autonómicas. En concreto, con una cuota media de pantalla del 10,3%, se sitúa, por segundo mes consecutivo, como la tercera opción preferida en su ámbito, superando a cadenas generalistas como La1, La Sexta o Cuatro. En el entorno de cadenas autonómicas, Aragón TV asciende en mayo a la tercera plaza del podio, compartiéndola con TVG. Con todo, la cadena aragonesa es la autonómica que más crece respecto al año anterior, al anotar 2,1 puntos más que en mayo de 2020.
De esta manera, más de un millón de espectadores (1.079.000) se interesan, a lo largo del mes, por Aragón TV, que, con un volumen diario de contactos de 423.000 personas, consigue su mejor dato de audiencia en mayo de los últimos siete años.
Líder en la franja de sobremesa
Los informativos de Aragón TV son, un mes más, la oferta informativa líder en la comunidad. Aragón Noticias 1 congrega 96.000 espectadores de media. Es lo más visto de la cadena aragonesa y, además, el informativo que registra mayor cuota de pantalla con un excepcional 33% de share.
La emisión más vista de Aragón TV en mayo se registra el domingo día 23. Aragón Noticias 1 (32,3%) interesó ese día a una media de 116.000 espectadores. Aragón Noticias 2 reúne a 64.000 personas de media y ocupa la tercera posición entre sus homólogos autonómicos, con una cuota de pantalla del 17,6% de media.
Aragón TV vuelve a ser en mayo líder en la franja de sobremesa, con un sobresaliente 16,9%, mejorando en cinco décimas respecto al mes anterior. Destaca en esta franja el rendimiento del cine del oeste. Las 21 películas emitidas en mayo promedian el 12,4% de cuota de pantalla y superan los 40.000 espectadores de media. El prime time es la segunda franja más rentable. Se sitúa en los dos dígitos con un 10,4% de media, nueve décimas más que en abril. La tercera franja con mejor rendimiento es la mañana. Con el 9,4%, mejora en tres décimas el resultado del mes anterior.
Gran rendimiento del deporte y la ficción
El mes que la cadena aragonesa sube a la tercera plaza del pódium autonómico y repite en la tercera plaza en Aragón, el deporte brilla con luz propia. La cadena autonómica alcanza su cuota máxima el jueves 20 con el 13,0% de share. Con la emisión en prime time del encuentro de fútbol Real Zaragoza-Castellón (20,3%) la cadena firma el mejor resultado desde el 13 de enero.
Los cuatro encuentros de futbol emitidos promedian el 19,0%, 84.000 espectadores y 205.000 contactos de media, y son el contenido no informativo más seguido del mes. Además, los tres encuentros de Baloncesto Champions League del Cademont promediaron un magnífico 13,7% de share. Interesaron a una media de 47.000 espectadores y destaca el seguimiento entre los más jóvenes (27,7% en 4-12 años, 34,6% en 13-24 años, 16,6% en 25-44 años).
La ficción merece mención especial en mayo. Además del cine del oeste, las películas emitidas en prime time despiertan el interés del público aragonés. Destaca en la noche del sábado 22, Una noche con mi ex suegro (10,1%), que interesa a 45.000 individuos de media. Entre las emitidas la noche de los martes, sobresale La entrega (8,7%), con 39.000 espectadores; en los jueves Ahora o nunca (36.000 seguidores) y en el contenedor de cine clásico de los viernes, Irma la dulce (9,1%) alcanza los 34.000 espectadores de media. Todas ellas superan los 120.000 contactos. En el day time, destaca, además, el ciclo dedicado a Paco Martínez Soria. Abuelo made in Spain (11,3%) reúne la tarde del último domingo del mes 37.000 espectadores de media.
Programas de producción propia
Además del deporte y la ficción, los programas de producción propia siguen cosechando grandes audiencias. Oregón tv (18,9%) es el segundo contenido no informativo más visto. Sus cinco emisiones siguen de cerca a los encuentros del Real Zaragoza, interesando a una media de 81.000 aragoneses cada sábado. En el fin de semana, destaca Chino chano (13,7%). Sus cuatro entregas congregan a 55.000 individuos en la sobremesa.
Unidad móvil (12,2%) es el segundo programa de prime time más seguido con 51.000 espectadores y 149.000 contactos de media, casi los mismos que consigue El legado invisible (10,3%), que, con 50.000 seguidores y 138.000 contactos cada martes, es el programa cultural más visto del prime time. Un lugar para quedarme (10,1%) y El campo es nuestro (13,0%) conquistan a 48.000 personas. Este último, después de Chino chano, es el segundo programa con mejor rendimiento en el day time y el programa no informativo con mayor fidelidad (64,9%).
Un mes más sobresale el rendimiento de Atrápame si puedes. Con 45.000 espectadores de media en el access sobremesa, el concurso que cuece a fuego lento desde hace meses un suculento bote, lidera rotundamente de lunes a viernes en su franja de emisión con un share del 22,1%. Es el segundo programa con mayor cuota de pantalla de la cadena en el mes de mayo, solo por detrás de Aragón Noticias 1.