Aragón TV comienza el año con una mejora de su audiencia respecto a hace doce meses

  • La cadena autonómica cierra enero con una cuota media de pantalla del 8,8%, lo que supone medio punto más que la cifra registrada en el mismo mes del ejercicio anterior
  • La televisión aragonesa mantiene el liderazgo en Informativos e incrementa audiencia en las franjas de prime time, sobremesa, mañana y madrugada

Aragón TV cierra enero con una cuota media de pantalla del 8,8%, dos décimas por encima del mes de diciembre y cinco con respecto a enero de 2018. Las franjas de sobremesa (14,1%) y de prime time (9,1%) son las más rentables de la cadena aragonesa en el mes de enero, mejoran respecto al mes anterior, en dos y tres décimas respectivamente. Sin embargo, son las franjas de mañana y madrugada las que más diferencia marcan respecto al mes de diciembre, la mañana anota 1,1 puntos más de media y la madrugada mejora en medio punto.

De hecho, se trata del registro mensual más alto de la cadena desde marzo de 2017, con excepción de los meses de octubre con programación especial de Pilares. Y es que, a lo largo de enero, más un millón de personas han visitado el canal. El 79,7% de los aragoneses que ven la televisión han contactado en algún momento del mes con la cadena autonómica en el mes de enero, Aragón TV tiene un alcance diario de 419.000 individuos.

La cadena aragonesa es la cuarta opción en su mercado, por delante de cadenas generalistas como La Sexta o Cuatro, y de todos los canales temáticos. Entre las cadenas autonómicas, la aragonesa también se sitúa en cuarta posición, a solo una décima de distancia de la tercera plaza.

Líder en Informativos

Los informativos de Aragón TV, son un mes más, líderes en su ámbito, por encima del resto de opciones de la competencia. En cuanto al entorno FORTA, la primera edición Aragón Noticias 1 con un 25,0% de share, y la segunda edición Aragón Noticias 2 con un 15,5% solo son superadas por la cadena catalana TV3.

El lunes es el día más rentable de Aragón TV en el mes de enero, con un 9,8% de cuota media, a ello contribuye en gran medida tanto el prime time como el late night, con una secuencia de producción propia compuesta por los reportajes informativos de Objetivo y la temática de viaje de Aragoneses por el mundo, que siguen teniendo gran aceptación entre el público aragonés.

Excepcionalmente, la emisión más vista del mes en la cadena autonómica no se corresponde con una edición informativa, sino con el programa de Oregón TV (20,3%) emitido el sábado 12, las aventuras y desventuras de la familia Gálvez, Jose Ramón y ET y los entresijos del Gobierno de Oregón, consiguieron interesar esa noche a más de 100.000 aragoneses.

La apuesta de ‘El viaje’

Aragón TV comenzó el mes y el año, con una apuesta diferente y arriesgada, acometiendo el primer proyecto de slow TV en prime time en España, con la emisión de El viaje, un programa de cuatro horas que reproduce el trayecto del “canfranero” desde la estación Delicias hasta la estación de Canfranc, teniendo como único punto de vista el del maquinista. La audiencia de El viaje (6,7%), con 30.000 espectadores de media, superó a las propuestas de prime time de otras cadenas generalistas como La Sexta, Cuatro o La 2. En su minuto de oro, a las 21.32 más de 72.000 espectadores (13,5% share) sintonizaron con el programa. Unos 231.000 aragoneses se sumaron a El viaje en algún momento de su emisión, el 18,2% de la audiencia aragonesa compartió algún trayecto del programa.

El programa generó, además, un gran impacto en redes sociales donde llegó a ser tendencia nacional y TT en Aragón durante dos días consecutivos y medios de comunicación de toda España y Francia se hicieron eco de esta innovadora propuesta.

Producción propia

Aragón TV sigue apostando por la producción propia en el prime time, que se renueva en enero estrenando Sin cobertura (8,7%), el programa conducido por Antón Castro que habla sobre despoblación rural, reúne de media a casi 50.000 espectadores la noche de los jueves. Además, regresa a la parrilla de la autonómica Atrápame si puedes: esta noche (7,0%), el concurso suscita el interés de 41.000 espectadores cada martes, y la noche de los domingos también se renueva con el inicio del ciclo de Clint Eastwood. Además la televisión autonómica hace un guiño a los más pequeños de la casa con el estreno de Cosas de clase la mañana de los domingos.

Oregón TV (18,7%) es el programa más visto en el mes de enero, reuniendo cada sábado cerca de 82.000 espectadores. Le siguen los informativos Aragón Noticias 1 (25%) con 75.000 y Aragón Noticias 2 (15,5%) con 71.000. A continuación se cuelan dos retransmisiones únicas, el lunes 7 La Gala de Jota “Amigos de Roberto” reúne a  62.000 espectadores y el sábado 5 la retransmisión de la Cabalgata de Reyes (19,5%) es seguida por 60.000 espectadores. Los programas de prime time Un lugar para quedarme (9,4%) con 53.000 espectadores de media, y Objetivo (9,1%) y Aragoneses por el mundo (9,2%), con 52.000, también sobresalen en el mes de enero.

La película más vista de enero es el western emitido el miércoles 2 Dinero, mujeres y armas (12,7%), que logra interesar a 52.000 espectadores.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.