-
El largometraje, dirigido por Roberto Roldán, se inspira en la desaparición y muerte de una estudiante de la Universidad Laboral de Zaragoza en los años 80
-
La televisión aragonesa afronta el reto de producir una ‘moviedoc’, un formato que mezcla ficción y documental, cuya realización corre a cargo de Factoría Plural
Aragón TV acaba de finalizar el rodaje de Grupo 2. El crimen de la Laboral, un largometraje realizado íntegramente con equipos técnicos y artísticos aragoneses y que está inspirado en un caso que conmocionó a la sociedad aragonesa de finales de los años 80: la desaparición y posterior asesinato de una joven estudiante de la Universidad Laboral de Zaragoza. Por primera vez, la televisión aragonesa afronta el reto de producir una moviedoc, un formato que mezcla ficción y técnicas de documental, cuya realización corre a cargo de Factoría Plural, con la dirección de Roberto Roldán.
El director de Aragón TV, Pepe Quílez, ha destacado que la ficción es una de las “asignaturas pendientes” de la cadena, por ello se ha apostado por este género “que nos permite abordar historias cercanas, que puedan interesar a nuestros espectadores y que además impulsa y provoca un impacto muy positivo en el sector audiovisual aragonés”.
Roberto Roldan, director de este largometraje, ha estado al frente de un equipo de más de 40 personas entre técnicos y actores a los que hay que sumar los numerosos figurantes que han colaborado en algunas secuencias clave. Según ha señalado Roldán “ha sido difícil pero interesante poder regresar hasta los años 80, y considero que es un éxito poder hacerlo con un equipo cien por cien aragonés”. Uno de los aspectos que más sorprenderá a los espectadores “ahora que hay tanta serie policiaca, será ver cómo mostraremos el trabajo de unos policías muy reales que fueron pioneros hace más de 30 años en la utilización de metidos científicos para tratar de aclarar los crímenes que se produjeron en Aragón en la época”, explica Roldán.
Gabriel Latorre, da vida al comisario Echeverría, encargado de dilucidar este caso con la ayuda de un equipo policial, el Grupo 2, integrado por los actores Jorge Usón, Rubén Martínez, Néstor Arnas, Javier Guzmán y Mónica Callejo. Ibone Becana interpreta el papel de la víctima de este crimen cuyo guion ha sido desarrollado por Carlos Mateos y David Terrer.