- La televisión aragonesa termina el penúltimo mes del año con una cuota de pantalla del 10,3% y contacta cada día con 371.000 espectadores.
- La oferta deportiva de la cadena bate récords y el concurso ‘Basura o tesoro’ se convierte en el mejor estreno de la temporada con 154.000 contactos cada domingo
Aragón TV ha sido líder de audiencia todos los días de noviembre entre las 11 de la mañana y las 18 horas. Todos los programas de esta franja central ha sido, mayoritariamente, la opción preferida para los espectadores de la comunidad: Aquí y Ahora, Atrápame si puedes, El campo es nuestro, el cine del oeste y la serie ‘Unidad de investigación’. Además, ha despuntado de forma significativa el informativo ‘Aragón Noticias 1’, que ha vuelto a conseguir la cuota de pantalla más alta para un informativo en España (32,5%) y 83.000 espectadores de media cada día.
Con una cuota de pantalla del 10,3%, Aragón TV ha llegado en noviembre a 371.000 espectadores cada día. Además, casi un millón de aragoneses han conectado con su televisión autonómica este mes. En este contexto, la emisión más vista de la cadena en noviembre ha sido, precisamente, el informativo Aragón Noticias 1 del lunes 14 con 105.000 espectadores de media, firma un sobresaliente 40,6% de cuota de pantalla.
La oferta deportiva de la cadena bate récords
La amplia oferta deportiva de Aragón TV ha conseguido el mayor seguimiento histórico. Entre lo más destacado del mes se han situado los penaltis de la Copa del Rey Juventud Torremolinos-SD Huesca con 101.000 espectadores de media y un share del 31,9%. Precisamente, esta retransmisión ha sido la más seguida en la plataforma Aragón Deporte, que ha anotado máximos históricos de audiencia, con más de 140.000 usuarios únicos.
El concurso Basura o tesoro, presentado por Iñaki Urrutia, se ha convertido en sus cuatro primeras emisiones en el mejor estreno de la temporada. Además, ha sido el concurso más seguido del fin de semana, con una media de 10,9% de cuota de pantalla y 46.000 espectadores, alcanzando cada domingo a 154.000 aragoneses