-
El programa difundirá cada domingo las noticias más relevantes de los colegios de la comunidad autónoma, además de promover el deporte entre los más pequeños
-
El espacio incluye también una agenda con todas las actividades de tiempo libre, pensadas para los más pequeños, y consejos de psicología, nutrición y cocina
Arranca un nuevo programa en Aragón TV. Este domingo, a las 11 de la mañana, llega a la parrilla de la cadena aragonesa Cosas de clase, un espacio semanal que dará voz a la comunidad escolar analizando el día a día de los centros educativos de la comunidad autónoma. Un programa divulgativo para disfrutar en familia en el que se recorrerá cada semana cuatro colegios en busca de las mejores noticias y también se dará a conocer todo el deporte infantil y juvenil que se practica entre los más pequeños.
En Aragón, miles de escolares acuden a sus centros educativos cada día. Con el objetivo de dar a conocer la actividad de las aulas nace Cosas de clase, una ventana abierta para analizar la realidad de los colegios aragoneses. Los profesores, los padres y, fundamentalmente, los niños serán los protagonistas de este programa que se emitirá cada semana los domingos por la mañana. La vida de los escolares, las instalaciones deportivas, sus rutinas, su alimentación, el recreo, las clases, las actividades extraescolares, la tecnología, los problemas del día a día… se convertirán en protagonistas de este programa.
Además, en Cosas de clase los espectadores conocerán cada semana algunos de los planes de ocio y turismo más interesantes para hacer con los más pequeños de la casa. Una agenda semanal donde estarán reflejadas todas las actividades de tiempo libre que se desarrollan en nuestra comunidad y que están pensadas y diseñadas para los más pequeños de la casa.
Consejos de psicología, nutrición y cocina para los más pequeños
El programa contará cada semana con la sección Toma nota, en la que se ofrecerán consejos de psicología, nutrición y cocina para los niños. Una guía de gran ayuda para los espectadores en temas que interesan a todos. La nutricionista María Pilar Herrero será la encargada de la información nutricional. Cada semana dará consejos relacionados con la comida. Aportará trucos e ideas para que los más pequeños de la casa coman de todo y mantengan una alimentación sana y saludable.
La psicóloga Patricia Fernández ofrecerá técnicas para afrontar problemas emocionales que encontremos en nuestros hijos a través de su conducta o su comportamiento. Por último, el chef Alejandro Viñal será el encargado de realizar cada semana una suculenta receta de cocina para practicar en casa con los hijos. El programa contará también con la sección El rincón de pensar, una ronda de preguntas realizadas a los niños, con mucho sentido del humor, en el que opinarán de temas actuales y darán su particular visión del mundo que les rodea.
El primer programa visita el CRA Luis Buñuel de Pinsoro, ubicado en la comarca de las Cinco Villas. Se trata de uno de los colegios más pequeños de la comarca, el aula ubicada en El Bayo, solo tiene cinco alumnos. Los alumnos del CRA celebrarán con el programa un galardón que acaban de recibir: el premio Vicente Ferrer, que se otorga a colegios que involucran a los niños durante el curso escolar a ser más sensibles con temas sociales.
También estarán en el IES Pablo Serrano de Andorra donde algunos alumnos se benefician del aula de tecnificación deportiva. Aquí ofrecen a los estudiantes la posibilidad de compaginar el deporte con sus estudios. Este es el único que tiene este plan de conciliación en la provincia de Teruel. En este instituto se practica fútbol, bádminton, natación y atletismo. Entre los objetivos del proyecto se contempla también el aumento de posibilidades deportivas en el mundo rural, así como evitar el abandono de la actividad física, ya que muchos alumnos ven imposible conciliar su desarrollo deportivo con los estudios a partir de secundaria. Cabe destacar que el aula de tecnificación deportiva es una realidad gracias al departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, que ha contado con la colaboración de la Comarca de Andorra Sierra de Arcos y del Ayuntamiento de Andorra.
Un proyecto de comunicación
En Zaragoza mostrarán el proyecto EmocionaTV en el CEIP Las Fuentes. Este proyecto es el núcleo de todo aquello que el centro quiere comunicar, innovar e informar. Es un espacio de oportunidades y de reconocimiento para el alumnado o, tal y como lo denominan en el centro: Una “fábrica de sueños”. EmocionaTV traspasa los muros del aula para mimetizarse en la dinámica del día a día del centro. Este espacio se creó y se diseñó para albergar un plató de televisión donde el alumnado aprende a gestionar y transmitir sus emociones, pero, sobre todo, donde se pretende comunicar a la Comunidad Educativa.
Por último, viajarán a Barbastro para presenciar un campeonato provincial de Cross en el que participan todos los niños de diferentes clubes deportivos de Huesca. El objetivo principal de esta competición deportiva es promover la actividad física entre los más pequeños de la casa.
En el primer programa la psicóloga Patricia Fernández, hablará de cómo podemos mejorar la educación en valores a los pequeños, Mapi Herrero explicará qué alimentos no deben faltar en el plato de nuestros hijos cada vez que los sentemos a la mesa a comer y Alejandro Viñal enseñará a elaborar unas setas de patata rellena sobre tierra de guisantes.