aragon-tv-temporada

Aragón TV estrena temporada con más información, actualidad y cercanía

  • La cadena autonómica, que celebra 15 años de emisiones, pone en marcha nuevos programas, incorpora nuevas caras, actualiza algunos de sus formatos clásicos y amplía espacios para la información.
  • Con el lema ‘Ahora más que nunca, Aragón TV’, desde la televisión se quiere apoyar a los sectores que más han sufrido la crisis provocada por la pandemia, como el turismo, el comercio, la cultura o los servicios

Con el lema Ahora más que nunca, Aragón TV, la cadena autonómica ha presentado una programación para la temporada 2020-2021 en la que ofrecerá “más información, más actualidad y más cercanía”. La propuesta de la cadena autonómica para la temporada de su 15 aniversario incluye nuevos programas como Aquí y ahora, Esto es otra historia, Escapárate y Abbalancha. Además, amplía las emisiones de Territorio vivo, que pasa a ser programa diario, y Tempero, que se emitirá sábados y domingos. Algunos de sus programas clásicos como Aragón en abierto, Objetivo o Unidad móvil se actualizan con nuevos enfoques y se abre una nueva ventana los sábados por la mañana para ofrecer más retransmisiones deportivas, sobre todo de deporte femenino.

El director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), Francisco Querol, ha puesto de relieve que la nueva programación se ha hecho “con mucha ilusión, mimo y creatividad”. Asimismo, ha querido destacar la importancia del servicio que presta la televisión autonómica, “garantizando una información veraz, contrastada y cercana”, algo fundamentalen un momento tan complejo como el actual, marcado por la pandemia.

Un instrumento para la reactivación económica

Asimismo, Querol ha subrayado que los medios de comunicación púbicos “debemos ser un instrumento de reactivación económica y tenemos la obligación de estar al lado de los sectores que más han sufrido esta crisis. Seremos especialmente sensibles con el apoyo a sectores como el turismo, el comercio, la cultura o los servicios”.

En este sentido, el director general de la CARTV ha comentado que “los medios públicos debemos dejar de ser vistos como un gasto y ser reconocidos como una inversión que genera negocio, empleo, riqueza y diversifica el tejido productivo”.

En Aragón TV, ha indicado Querol “no vamos a renunciar a ser audaces, creativos e innovadores. Hemos demostrado que esta cadena es un escaparate y un trampolín capaz de exportar talento, ideas, contenidos y profesionales y tenemos que ser atractivos como territorio para que este sector audiovisual siga creciendo”. Así, el máximo responsable de la Corporación ha manifestado que seguirán apoyando al sector audiovisual, “porque creemos que puede ser un sector potente en la comunidad autónoma, que tiene que seguir creciendo y nos encantaría que lo hiciera de nuestra mano”.

Otra de las grandes apuestas de la cadena –que también estrena nuevo plató polivalente- será la transversalidad, un nuevo modo de trabajar en el que se difuminan las fronteras entre tele, radio y digital para “ofrecer experiencias complementarias ente medios y mejorar la forma en que los contenidos llegan a los usuarios, sea a través del cauce que sea”, ha señalado Querol.

Cercanía al territorio

Carmen Ruiz, directora de Aragón TV ha destacado que poner el acento en la actualidad, la cercanía y el territorio “es una obligación de esta televisión pública que debe estar permanentemente alerta ante las necesidades y demandas de los ciudadanos, especialmente en una situación como la que estamos viviendo”.

“Es imprescindible que los aragoneses perciban la utilidad de su televisión”, ha subrayado Ruiz. “Es algo que ha quedado patente durante la pandemia, ya que el interés por la oferta informativa de Aragón TV ha continuado creciendo. Y así lo refrenda la audiencia”, ha comentado.

Por eso, la directora de Aragón TV ha incidido en la necesidad de ser capaces de adaptar la parrilla de la televisión a los cambios que se producen en la sociedad. “Somos conscientes de la enorme complejidad del sector audiovisual, de la necesidad de explorar cómo atraer a nuevos público, un camino que llevamos un tiempo transitando, pero también tenemos por delante el reto de crear formatos adaptados a los nuevos canales, llevar el contenido a donde está el público que ya no se sienta a ver la televisión convencional. Este es uno de los principales desafíos que tenemos por delante y en el que vamos a trabajar”.

Una de las novedades de la temporada es Aquí y ahora. Con este nuevo programa de actualidad, presentado por Miriam Sánchez, Aragón TV retoma la producción propia en una franja (las 12:00 del mediodía de lunes a viernes) en la que no estaba presente desde hace años. El espacio –que incluirá entrevistas, debate y análisis- servirá de antesala a lo que después se desarrollará en la primera edición de Aragón Noticias.

Cambios en la programación de las tardes

Además, la parrilla de las tardes de Aragón TV cambia. Tras el espacio de El Tiempo, se emitirá el programa de actualidad comarcal Territorio Vivo, que pasa a emitirse de lunes a domingo, antes de la cita con el cine del oeste. Este espacio extenderá el tiempo dedicado a la actualidad tras Aragón Noticias 1.

Por otro lado, otro de los programas señeros de la cadena, Tempero, dedicado a la actualidad del sector primario en Aragón, también amplía su presencia en la parrilla de Aragón TV y pasa a emitirse dos días a la semana, sábado y domingo.

Los informativos seguirán siendo la columna vertebral de la programación de la nueva temporada de Aragón TV. Buenos días Aragón, Aragón Noticias, el programa de reportajes Objetivo y la crónica parlamentaria semanal de Aragón en pleno mantienen sus citas y su firme compromiso con “el rigor, la pluralidad, la imparcialidad y la información de proximidad”. En este sentido, el jefe de Informativos, Samuel Barraguer, ha destacado que se han reforzado los equipos con la incorporación de algunas caras nuevas y también se contará con más herramientas para hacer directos, “lo cual nos permitirá estar más cerca y más en el momento de la actualidad”.

Nuevas vías de narrar y más territorio

Samuel Barraguer también ha explicado que se quiere explorar nuevas vías de narrar la información, hacer un periodismo más pedagógico, así como más territorio, gracias al incremento de equipos en Huesca y Teruel. Y, además, según ha indicado, van a insistir en el género de la entrevista. Y es que, como ha subrayado, la experiencia desde que comenzó la pandemia ha hecho que las entrevistas pasen a ser de un modo natural un contenido más de los informativos.

Natalia Martínez, jefa de Contenidos de Aragón TV, ha indicado que la programación de la nueva temporada nace del “diálogo permanente con los espectadores a través de todos nuestros cauces de interacción y con el claro propósito de que cada uno de los programas de prime time tenga una personalidad propia y acentuada”. En estos programas “se resume toda la ilusión y el esfuerzo de las decenas de personas que trabajan en las productoras y la propia plantilla de la cadena”, ha señalado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner Emergencias 300x300
reforma-fiscal-aragon
basura boton
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos