-
Miguel Ángel Tirado, Luisa Gavasa, Itziar Miranda, Rubén Martínez, Armando del Río, José Luis Esteban, Pablo Lagartos y los jóvenes Laura Labrador y Denis Cicholewski encabezan el reparto de esta serie creada y dirigida por Álex Rodrigo
-
Un equipo de algo más de 100 personas rodará durante dos meses en 30 localizaciones con el objetivo de estrenar la serie a principios de 2020
Bajo la dirección de Álex Rodrigo (La casa de papel, El embarcadero, Vis a vis), Aragón TV arranca el rodaje de su primera serie de ficción, El último show. Esta producción, que combina comedia y drama, contará con ocho capítulos de 50 minutos. El rodaje comienza el 26 de septiembre, con grabaciones en más de 30 localizaciones distintas, y se prolongará hasta finales del mes de noviembre. El estreno de la serie está previsto en el primer trimestre de 2020.
El reparto estará encabezado por Miguel Ángel Tirado, Luisa Gavasa, Itziar Miranda, Rubén Martínez, Armando del Río, José Luis Esteban y Pablo Lagartos. También están los jóvenes Laura Labrador, que interpreta a la nieta del protagonista y ha sido seleccionada mediante un casting en el que han participado 340 adolescentes aragonesas, y Denis Cicholewski.
En rueda de prensa, la directora general de la CARTV, Teresa Azcona, ha destacado que El último show “permitirá visualizar el talento aragonés y nos ayudará a avanzar en nuestro compromiso de impulsar el desarrollo del sector audiovisual de la comunidad”. Según ha precisado Azcona, será una serie “muy aragonesa y, a la vez, muy universal”. También ha adelantado que “llegará a verse en buena parte de España”. En este sentido, ha señalado que “estamos en conversaciones con otras cadenas autonómicas y varias de ellas ya han expresado su interés”.
Temas universales con una perspectiva cercana
La directora de Aragón TV, Carmen Ruiz, ha subrayado que la serie de ficción va a contar una historia “con conflictos y temas universales pero desde una perspectiva cercana”. Según ha explicado, el equipo de la serie está integrado por algo más de 100 personas. De ellas unas 70 pertenecen al equipo técnico formado en su mayor parte por profesionales aragoneses y empresas aragonesas del sector audiovisual. Cerca de 40 actores integran el equipo artístico de esta producción que, en secuencias concretas, contará con la participación de unos 300 figurantes. “Todos se han mostrado ilusionados con el proyecto —ha dicho Carmen Ruiz— y la principal dificultad ha sido cuadrar las agendas por los compromisos profesionales de todos ellos”.
Álex Rodrigo, creador de la serie y director, es el “padre de la historia”, pero ha contado con la ayuda para desarrollar el guion de Sara Alquézar y Enrique Lojo. Ha debido renunciar a los últimos días de rodaje de la cuarta temporada de La casa de papel para poder preparar a fondo este proyecto con el que “lleva soñando desde que era niño”.
Entre el drama y la comedia
Para el director, “la serie se centra en la crisis de identidad y la tragedia de la adaptación. Me está resultando emocionante la búsqueda del tono que cabalga entre el drama y la comedia”. “La trama —ha explicado Álex Rodrigo— contará con varios ejes argumentales en los que se abordarán cuestiones como la identidad, las dificultades de adaptación que todos sufrimos de una u otra forma en algún momento de nuestras vidas, el choque entre generaciones, la adolescencia y la madurez”.
El personaje central, Miguel Ángel, es una celebridad de la televisión de los 90 gracias a su personaje Marianico el Corto, que en su madurez ansía ser reconocido como actor dramático. El germen de la serie de ficción de Aragón TV fue un encuentro casual que se produjo cuando Álex Rodrigo era un niño, con el actor Miguel Ángel Tirado.
Como explica el director, “vimos a Marianico fumando un cigarro y mirando al cielo. Me acerqué con unos amigos esperando que nos contara un chiste y nos hizo una reflexión que decía más o menos “fíjate lo grande que nos creemos el ser humano y lo pequeños que somos al lado del universo con todas esas estrellas que hay ahí arriba”. Álex Rodrigo ha asegurado que “durante años me obsesioné, en el buen sentido, con quién hay tras Marianico y de ahí nació este personaje del Miguel Ángel intelectual y dramático que hay tras el cómico”.
Miguel Ángel Tirado asegura que nunca hubiera pensado protagonizar una serie. “Me quedan ya pocos partidos —ha dicho— pero dejaré un trabajo para la posteridad con un personaje que le ilusiona porque tiene comedia, sentimiento y una nieta majísima”.
Un reparto ‘made in Aragón’
Laura Labrador será Claudia, esa nieta adolescente con la que se siente “muy identificada”. Está disfrutando de esta experiencia que “me está permitiendo aprender mucho de todos estos actores a los que veía en la tele y jamás pensé que podría conocer”.
Luisa Gavasa será Pilar, la exmujer de Miguel Ángel, “una mujer que sustenta y tiene una paleta muy amplia como ser humano: madre, exesposa, madre y amante”. La reconocida actriz “ha destacado la importancia del paso que ha dado Aragón TV para crear ficción como hacen otras cadenas autonómicas”.
Itziar Miranda considera que participar en la serie es “un regalo dentro de otro regalo porque me permite trabajar en mi tierra, con Álex, uno de los directores con más talento y proyección del momento”. “Cuando llegué a Madrid —ha precisado— nos encontrábamos muchos actores aragoneses y comentábamos que era una pena que no se hiciera ficción en Aragón. 20 años más tarde, esto ha pasado”.
José Luis Esteban dará vida a Chusé, el representante artístico del protagonista, “un personaje que siente devoción incondicional por su amigo Miguel Ángel y está dispuesto a casi todo por conseguir que ocupe el lugar que cree que merece en el panorama de la comedia”. “Es la primera vez —ha señalado Esteban—que hago televisión en mi tierra y eso es algo que me llena de orgullo”.
Pablo Lagartos, será Jacinto, “un personaje un tanto misterioso que siente una devoción por Miguel Ángel que ronda la obsesión, por razones que poco a poco irá desvelando la trama”.
Denis Cicholewski interpreta a Traian, el mejor amigo de Claudia. Su personaje “no confía en la gente, no es amigo de nadie y nadie es amigo suyo pero a lo largo de esta historia se va descubriendo como es él cuando recibe amistad”.