-
La cadena autonómica pone fin a una etapa de decrecimiento, cerrando el año como cuarta opción en Aragón y líder en informativos
-
Las Campanadas de fin de año, con un 17,4% de audiencia, fueron la tercera opción de los espectadores aragoneses, mientras que la programación de Nochebuena fue la más vista de los últimos cuatro años
Aragón TV cierra 2018 con una cuota media de pantalla del 8,4%, con lo que pone fin a un periodo de decrecimiento iniciado en 2014. La cadena autonómica es la cuarta cadena más vista en su ámbito en el pasado año, quedándose a menos de dos puntos de la tercera plaza, que ocupa TVE (10,3%). La aragonesa es también cuarta entre las cadenas autonómicas, por detrás de cadenas longevas como la catalana TV3 (13,9%), la gallega TVG (9,9%) y la andaluza Canal Sur (8,8%).
En el mes de diciembre, Aragón TV consigue un 8,6% de cuota de pantalla, superando en una décima su último registro en este mes. Destaca la programación navideña, con Oregón TV al frente, y es que los especiales de los días 24 y 31 de diciembre registran un 21,0% de share, y congregan a 76.000 aragoneses.
Con un sobresaliente 14% de share, Aragón TV fue la tercera opción para los aragoneses el último día del año, a solo tres décimas de la segunda plaza (Antena 3, 14,3%). Es el tercer mejor registro histórico de la cadena en el día de Nochevieja (detrás de 2013, 15,5% y 2010, 14,3%). Además del éxito del Especial Oregón TV, la retransmisión de las Campanadas fin de año logra reunir a 82.000 espectadores, congregando al 17,4% de la audiencia televisiva.
La apuesta por el directo en el novedoso especial de fin de año Directos al 2019, presentado por Susana Luquin y Jesus Nadador, congrega al 15,4% de los espectadores antes de las uvas, situándose como segunda opción tras La 1. El día de Nochebuena también destaca en el último mes. Y es que con el 12,3%, Aragón TV logra su mejor registro en los últimos cuatro años y el quinto en el histórico de la cadena, destacando los especiales de Aragón en abierto (14%) y Aragoneses por el mundo (17,5%) junto con el Concierto de los Gandules (12,9%).
Liderazgo destacado de los Informativos
Los Informativos de Aragón TV son primera opción para los aragoneses un año más. La autonómica es líder con su información de proximidad, consiguiendo mejores datos que el resto de su competencia. Las dos ediciones de Aragón Noticias promedian en el año un 19,1%, el mismo dato que en 2017, y consiguen aventajar a la segunda opción en más de 4 puntos (Antena 3, 14,9%).
De entre las 50 emisiones más vistas del año, 48 son ediciones informativas, sobresaliendo la emisión de Aragón Noticias 1 correspondiente al viernes 12 de Octubre, día de El Pilar, que con más de 130.000 espectadores de media y un 43,3% de share es la segunda emisión más vista de 2018.
La contribución de los datos de Aragón Noticias 1 es decisiva en el dato de la franja de la sobremesa (14 a 17 horas) de Aragón TV, dónde la cadena sigue manteniendo el liderazgo en 2018, con una cuota de pantalla media del 14,3%, una décima por encima del dato obtenido en 2017.
En el entorno FORTA, Aragón TV es la segunda cadena con mayor cuota de pantalla en el conjunto de sus informativos (19,1%), solo por detrás de TV3 (21,4%). Aragón Noticias 1 (24,7%) es el informativo autonómico que registra mayor share a nivel estatal entre las ediciones de sobremesa. Aragón Noticias 2 (14,8%) ocupa la segunda posición entre las ediciones informativas autonómicas que se emiten en la franja de noche.
Los principales hitos de 2018
Aragón TV consigue situarse por encima de los datos de 2017 desde mayo (solo está por debajo en el mes de junio, coincidiendo con la emisión en Mediaset del Mundial de fútbol Rusia 2018, del 14 de junio al 15 de julio). La cadena aragonesa cierra 2018 con el 8,4% de cuota de pantalla, una décima por encima de 2017, poniendo fin a un ciclo negativo coincidente con un periodo de multiplicación de la oferta en el sector audiovisual.
Un año más, el mes de octubre es el más destacado del año. Con una programación volcada en las Fiestas del Pilar, Aragón TV alcanza las dos cifras y consigue la segunda plaza en el pódium autonómico con un 10,6% de share. El 12 de octubre es el día en el que la cadena autonómica consigue su mayor cuota de pantalla, llegando a alcanzar el 28,4% de share, el segundo mejor histórico de la cadena.
De entre los diez días más rentables del año, siete se corresponden con jornadas de las Fiestas del Pilar, dos con jornadas navideñas, el 24 y el 31 de diciembre (12,3% y 14% respectivamente), y solo se cuela en el ranking un día no festivo, el lunes 19 de noviembre (11,7%). Aragón TV es líder en ocho jornadas de 2018, seis durante las Fiestas del Pilar, el Viernes Santo 30 de marzo, y el sábado 11 de agosto, el único día con programación no festiva.
La emisión más vista del año es la retransmisión Fin de Fiestas (23,7%) de las Fiestas del Pilar, la noche del domingo 14 de octubre, seguida en directo por 133.000 aragoneses, lo que supone el 23,7% de share.
De entre las apuestas para 2018 de la cadena autonómica cabe destacar los seis capítulos de La transición en Aragón, que promedian un 10,1% de cuota de pantalla, un espacio que ha hecho una indudable labor de registro y análisis de la memoria viva de Aragón.
A lo largo del año 2018 un total de 1.234.000 espectadores contactaron con Aragón TV, o lo que es lo mismo, el 97,6% de los aragoneses conectaron en algún momento con su cadena autonómica el pasado año.