-
La cadena aragonesa estrena el 3 de julio dos nuevos programas, ‘Equipo de guardia’ y ‘Huellas de…’ y recupera sus formatos veraniegos de más éxito ‘Aftersún’ y ‘Nos vamos de camping’
-
La parrilla se refresca con la serie ‘La saga de los McGregor’, ‘Informe criminal’, los tradicionales espectáculos de Recortadores y los partidos de pretemporada del Real Zaragoza y la SD Huesca
Aragón TV pone en marcha a partir de la próxima semana su programación de verano. Bajo el lema Reinventamos el verano, la cadena aragonesa estrena los programas Equipo de guardia, Huellas de… y las nuevas temporadas de dos de sus formatos veraniegos de más éxito, Aftersún y Nos vamos de camping.
Además, durante estos meses estivales, la parrilla se refresca con la serie La saga de los McGregor, los documentales ficcionados Informe criminal y los tradicionales espectáculos de Recortadores. La programación deportiva se completa con la emisión de los partidos más interesantes de la pretemporada del Real Zaragoza y la SD Huesca.
La columna vertebral de Aragón TV, los espacios informativos Aragón Noticias, mantendrán su cita diaria con los espectadores a las 14 y las 20.30 horas. Sus equipos recorrerán el territorio pendientes de la actualidad. También Aragón en abierto mantendrá su cita diaria y prestará atención, de un modo muy especial, a la intensa actividad cultural, festiva y social que durante los meses de verano se desarrolla en pueblos y ciudades
Cada lunes, a partir del 3 de julio, las distintas unidades de los servicios de emergencias se convierten en protagonistas de Equipo de guardia, mostrando cómo es el trabajo que realizan para garantizar la seguridad de los ciudadanos que habitan o se encuentran en la comunidad autónoma aragonesa.
Aragón TV propondrá las más interesantes rutas turísticas y culturales tras los pasos de aragoneses ilustres durante todo el verano. El programa Huellas de… pretende descubrir a los espectadores, de la mano de Gabriel Sopeña, el lado más desconocido de personajes como Goya, Buñuel o María Moliner e incitarles a recorrer aquellos lugares en los que desarrollaron su actividad o han quedado marcados en su biografía.
Los programas más veraniegos
El programa Aftersún vuelve a la parrilla de Aragón TV por novena temporada estival para refrescar a los espectadores. Desde el miércoles 5 de julio, siempre con una sonrisa, sana e irónica, en esta nueva entrega, los reporteros visitarán desde los pueblos más hiperactivos de la comunidad a las playas más “aragonesas”. Tras Aftersún, la noche de los miércoles se llena de canciones, recuerdos y emociones con el regreso del programa De ratones y vinilos.
Este verano, Aragón TV se vuelve a ir de camping. Tras el éxito cosechado el pasado año regresa a las pantallas de la televisión autonómica Nos vamos de Camping. A lo largo del pasado verano el programa visitó más de 30 campings y contó más de 150 historias personales de campistas con un elemento en común: pasar el verano en los más espectaculares parajes aragoneses.
Durante los meses de julio y agosto, la televisión autonómica de Aragón retransmitirá en directo algunos de los partidos más interesantes de la pretemporada del Real Zaragoza y de la SD Huesca.
Los domingos del mes de agosto Aragón TV emitirá algunos de los tradicionales espectáculos de Recortadores que se desarrollan en distintas localidades de la comunidad. Alagón, Teruel, Huesca o Ricla son algunas de las localidades en las que se darán cita los mejores especialistas en recortes, quiebros y saltos.
Una apuesta diferente por el western
Las sobremesas del verano seguirán fieles a su cita con el cine del oeste y con una nueva serie australiana del género western, La saga de los McGregor. La historia, que se desarrolla a lo largo de 65 episodios, transporta al espectador hasta el siglo XIX. El reparto cuenta con actores de la talla de Guy Pearce, Josh Lucas o Hugh Jackman.
Los lunes, cerca de la medianoche, Aragón TV emitirá la serie de documentales Informe Criminal en los que se analizan los crímenes que han tenido en vilo al mundo a lo largo de la historia. Testimonios inéditos, fotos, vídeos y datos proporcionados por testigos, especialistas y algunos de los implicados son la materia prima de la producción.