- Jorge Pueyo será quien amenice este programa de actualidad aragonesa con una perspectiva dinámica, desenfadada y multilingüe
- El espacio se estrena el miércoles 25 de mayo a las 00:15 en la televisión autonómica
Aragón TV estrena ‘A Escampar La Boira’, su primer late night en las tres lenguas propias de la comunidad. El divulgador Jorge Pueyo será quien amenice este programa, que abordará la actualidad aragonesa desde una perspectiva dinámica, desenfadada y multilingüe. La primera entrega del late night de Aragón TV se emitirá este miércoles 25 de mayo a partir de las 00:15 horas.
Además de ser un amante de los idiomas de la comunidad, Jorge Pueyo es reportero en ‘Charrín Charrán’. También colabora en ‘Despierta, Aragón’, en Aragón Radio, y es especialmente conocido por su ‘Noticiario Matinal Aragonés’ en Twitter e Instagram. “En ‘A Escampar la Boira’ convivirán con total normalidad y en perfecta armonía las tres lenguas propias de Aragón, demostrando que son un tesoro que, más que separarnos, nos enriquecen”, ha explicado Pueyo. “Aquí el protagonista no es el aragonés, el aragonés solo es el medio. Los protagonistas son siempre el entrevistado y el humor joven y somarda”, ha añadido.
El primer late night en aragonés
En ‘A Escampar La Boira’ se entrevistará a personalidades de especial relevancia, tanto de dentro como de fuera de Aragón. El primer invitado será Álex Rodrigo, director de series como ‘El Último Show’, ‘Vis a Vis’ o ‘La Casa de Papel’. Entre otros temas, desvelará algunos detalles sobre el futuro de la serie española más vista de los últimos años.
El late night de Aragón TV contará con la participación de Andrés Llena como colaborador, quien llenará el plató con su humor. Además, los jóvenes hablantes nativos, Ixabre Romanos, Manuela Arbués, Ramón Lozano y Ana Español, presentarán sus reportajes de actualidad aragonesa.
“Planteamos ‘A Escampar La Boira’ desde una perspectiva transmedia, combinando el formato televisivo con la creación y divulgación de contenido propio a través de las redes sociales Twitter, Youtube, Instagram, Facebook y TikTok, con el objetivo de crear una comunidad digital propia”, ha finalizado Jorge Pueyo.