años-humo-aragon-tv

Aragón TV se acerca al incendio del Corona de Aragón cuando se cumplen 40 años

  • La televisión autonómica emite el documental ‘Los años del humo’, coincidiendo exactamente con el 40 aniversario del suceso en el hotel zaragozano, en el que fallecieron 81 personas
  • El largometraje, codirigido por el cineasta Germán Roda y el periodista Ramón J. Campo, aporta una nueva visión y las claves sobre lo ocurrido aquel 12 de julio de 1979

El documental Los años del humo, codirigido por el cineasta Germán Roda y el periodista Ramón J. Campo, regresa hoy a Aragón TV. Cuando se cumplen 40 años del incendio del Hotel Corona de Aragón de Zaragoza, en el que fallecieron 81 personas, la película aporta una nueva visión y las claves sobre lo ocurrido el 12 de  julio de 1979. También realiza un homenaje a las víctimas, a sus familiares y a la ciudad de Zaragoza que se volcó por completo en atención a los afectados.

Los años del humo, que emite Aragón TV este viernes (23:30 horas), cuenta con el premio al mejor documental del Festival de Cine de Zaragoza y el premio al mejor documental del Festival de Cine de Fuentes de Ebro. Además, su interés y calidad le ha permitido hacerse un hueco en la plataforma de cine Filmin, que pondrá este trabajo a disposición de sus usuarios vía Internet este mismo viernes.

El documental asiste a la reapertura del caso y acompaña a las víctimas del suceso en su lucha por obtener justicia. Reconstruye, a través de los testimonios de testigos, autoridades, jueces, abogados y expertos, qué ocurrió realmente el 12 de julio de 1979. Analiza una serie de informaciones novedosas que sugieren que pudo tratarse de un atentado terrorista e, incluso, de un intento de golpe de estado.

Años de investigaciones periodísticas, acompañadas de imágenes exclusivas e inéditas, confluyen para crear este documental. Reúne los testimonios de personas que vivieron en primera persona el suceso como Jaime Mayor Oreja, ex ministro del Interior; Ricardo Checa, director en funciones en 1979 del Hotel Corona; Luis Granell, corresponsal de Diario 16; Carlos Melgares, sargento bombero del Ayuntamiento de Zaragoza; Ángel Perich, miembro del Grupo de Rescate 406th de las Fuerzas Áreas de EEUU; Alfonso Vicente, médico del Hospital Clínico Universitario; Santiago Pérez Legasa, juez del caso civil; Rafael Sotera, fiscal decano de la Fiscalía Provincial de Zaragoza; Pablo Cerracín, abogado de las víctimas y Pedro Zapater, periodista de Heraldo. También, los familiares de los fallecidos, Juan Ramón Vigón, Marta Berdor, Mª Gracia Roca, Aurora Merinero y José Luis Gimeno e instituciones como la Academia General Militar, darán su testimonio.

El documental es una producción de Estación Cinema en coproducción con Aragón TV. Está escrito y dirigido por Germán Roda y Ramón J. Campo, con la producción ejecutiva de Patricia Roda y Jaime Fontán. Han participado el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.