-
‘Extraordinarios. Pasión por la Jota’ acompañará durante seis semanas a los cantadores y bailadores de Jota de las distintas modalidades de este encuentro
-
Esfuerzo, sacrificio, trabajo y pasión sobre el escenario definen a los participantes de esta cita, considerada la más importante en el mundo de la Jota
Un nuevo programa llega a la parrilla de la televisión aragonesa. Extraordinarios. Pasión por la Jota se estrena esta noche en Aragón TV para adentrarse en los entresijos del Certamen más prestigioso y antiguo de Jota. A modo de talent show, el programa acompañará durante seis semanas a sus cientos de participantes -cantadores y bailadores de Jota de las distintas modalidades- a las diversas pruebas que tendrán que ir superando hasta llegar a la ansiada final en el Auditorio de Zaragoza.
Año tras año, niños y adultos se preparan duramente junto a sus profesores para inscribirse en este Certamen Oficial de Jota Aragonesa y labrarse un nombre en el mundo de la Jota. Horas de ensayo, entrenamiento físico, técnica vocal y constancia son sólo algunas de las claves que permiten llegar a lo más alto. Extraordinarios descubrirá cómo se preparan, sus inquietudes, sus sacrificios y sus deseos, conocerá sus historias personales y será un espectador de excepción en sus actuaciones.
Este jueves, el primer capítulo del programa asistirá a las pruebas denominadas puertas cerradas para las categorías benjamín, infantil y juvenil. En ellas, niños de entre 5 y 15 años, bailarán y cantarán acompañados exclusivamente de una rondalla ante un jurado especializado. Extraordinarios conocerá a estos artistas que a pesar de su corta edad demuestran una gran madurez, profesionalidad y entrega en su dedicación a la Jota. Además, descubrirá la importancia que tiene el apoyo de sus familias y la referencia de sus profesores en este largo camino a la gloria.
El Certamen Oficial de Jota Aragonesa, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, cumple este año su edición número 133, y Aragón TV no quiere perdérselo. A lo largo de su existencia lo han ganado nombres tan prestigiosos como José Oto, Pascuala Perié, Jesús Gracia o María Pilar de las Heras. Y más recientemente, Nacho del Río o Lorena Palacio.