-
La cadena aragonesa mejora dos décimas su cuota media de pantalla respecto a junio del pasado año y se sitúa en el 7,9%
-
El 78,8% de la población de comunidad ha visto al menos un minuto de la televisión autonómica a lo largo del mes
Aragón TV ha cerrado junio con una cuota media de pantalla del 7,9%, lo que significa dos décimas por encima del mismo mes del pasado año. Además, en un mes marcado por el fútbol, la cadena aragonesa ha mantenido el liderazgo de la franja de sobremesa gracias especialmente al interés que despierta su informativo Aragón Noticias 1, que ha alcanzado una media mensual del 22%.
En un mes en el que las audiencias han favorecido a las cadenas del Grupo Mediaset que emiten el Mundial de Fútbol, Aragón TV ha conseguido una audiencia acumulada de 996.000 espectadores, es decir, el 78,8% de la población aragonesa ha visto al menos un minuto de Aragón TV a lo largo del mes.
Los informativos de Aragón TV se han mantenido como los más vistos en la comunidad en la ponderación de las dos ediciones. Aragón noticias 1 supera el 22% de cuota de pantalla, mientras que otros espacios informativos y de actualidad registran notables resultados, como Aragón Noticias 2 (13,1%), El Tiempo (17,9%), Aragón Deportes (19,3%), Unidad Móvil (8,1%) u Objetivo (7,4%).
De nuevo, entre las emisiones más vistas del mes se ha situado un informativo, en concreto, el Aragón noticias 1 del día 10. La situación de las reservas de agua en la margen derecha del Ebro, con la que abrió ese informativo interesó a cerca de 100.000 aragoneses. Le ha seguido el Aragón Deportes del día 12 en el que se informó sobre los diferentes movimientos del Real Zaragoza, la SD Huesca y el Tecnyconta para reforzar sus plantillas ante la próxima temporada.
Entre los programas de entrenamiento, han destacado una vez más Oregón Televisión (9,1%), Chino Chano (10,2%), Aragoneses por el mundo (8,3%), Tempero (10,7%), Cine del oeste (10,2%) o Sostenibles (8%).
Aragón TV se ha mantenido entre las autonómicas más vistas. En junio ocupó la quinta posición a solo dos décimas de Canal Sur. El consumo de televisión en junio fue de 234 minutos por persona y día, siete minutos menos que en mayo.