Aragón TV se mantiene en marzo como segunda autonómica más vista

  • La televisión aragonesa cierra con una cuota media del 10,2% un mes marcado por la Semana Santa, la actualidad política nacional y los estrenos de nuevos programas
  • El 84,9% de la población televisiva de la comunidad autónoma se ha asomado en algún momento a la cadena, mientras el volumen diario de contactos ha sido de 430.000 personas

Aragón TV ha cerrado marzo con una cuota media de pantalla del 10,2%, lo que la sitúa un mes más como la segunda cadena autonómica con mejor rendimiento, tan sólo por detrás de TV3. Y es que el 84,9% de la población televisiva de la comunidad autónoma se ha asomado en algún momento a la cadena aragonesa. Es decir que, a lo largo de marzo 1.086.000 aragoneses visitaron la televisión autonómica. El volumen medio de contactos diarios ha sido de 430.000 personas.

Marzo ha sido, además, un mes que se ha caracterizado por la renovación de la parrilla de Aragón TV. Ampliando la oferta de formatos habitual, la cadena autonómica ha apostado por la ficción de producción propia con la serie de humor Los Artigas, que sobresalió por encima de todos los estrenos, ya que interesó a 107.000 espectadores firmando un sobresaliente 18,0% de cuota de pantalla, convirtiéndose así en el estreno más visto de la cadena autonómica desde el de Reino y Corona el 27 noviembre de 2014. Aragón TV también ha estrenado este mes ADN Aragonés, Seguimos y La Mirilla.

El mes también ha estado marcado por la Semana Santa. Durante los días festivos, Aragón TV se ha volcado con las celebraciones que han tenido lugar en las tres provincias aragonesas, destacando entre ellas Romper la hora desde Albalate del Arzobispo en la medianoche del Jueves Santo, que reunió a más espectadores que nunca en la historia de esta retransmisión en la cadena autonómica, con una cuota media de pantalla del 18,6% de la audiencia y un promedio de 63.000 espectadores. De hecho, con un balance del 10,3% en los cuatro días festivos, la televisión aragonesa se convierte en la segunda autonómica con mejor rendimiento en este periodo vacacional, por detrás de TVG, y segunda también en el mercado aragonés por detrás de La1.

Los informativos siguen siendo las emisiones más seguidas de la cadena autonómica, Aragón Noticias 1 promedia más de 94.000 espectadores de media y Aragón Noticias 2 más de 84.000. De hecho, la emisión más vista de Aragón TV en marzo ha sido la edición de Aragón Noticias 1 del viernes día 18. 127.000 aragoneses estuvieron pendientes de este informativo que abrió con el conflicto por la huelga de autobuses en Zaragoza tras tres meses de convocatorias de paros.

El programa ¿Condenados a desaparecer? de Unidad móvil emitido el viernes 11 ha despuntado como la emisión no informativa más vista del mes, con 112.000 espectadores. Inmediatamente después se ha colocado el estreno de Los Artigas. Las entregas de Oregón TV (18,2%) con 81.000 espectadores de media, siguen siendo lo más visto por el público aragonés entre los programas de entretenimiento.

 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.