AragonNoticias-Audiencia

Aragón TV sigue ganando seguidores

  • La cadena autonómica cierra marzo en la tercera plaza del pódium de la FORTA con una cuota media de pantalla del 8,8%, que se traduce en un punto más que hace un año y cuatro décimas más que en febrero
  • Los informativos de la televisión aragonesa siguen siendo los favoritos entre los espectadores de la comunidad y alcanzan un share medio del 19,7%

Aragón TV sigue mejorando sus datos de audiencia. La cadena autonómica ha cerrado el mes de marzo con una cuota media de pantalla del 8,8%, lo que la sitúa en cuarta posición en su ámbito de emisión (solo por detrás de las tres grandes cadenas generalistas y apenas a cinco décimas de la tercera plaza ocupada por La1 de TVE) y en tercera posición en el entorno FORTA, en solitario, con una ventaja de cinco décimas respecto a la cuarta plaza.

El dato registrado mejora en un punto el de marzo de 2018 y en cuatro décimas el share obtenido en febrero. Y es que, a lo largo del tercer mes del año, un total de 986.000 espectadores han conectado con Aragón TV. El 77,7% de la población televisiva de Aragón se ha asomado en algún momento a su cadena autonómica, a diario el volumen de contactos ha sido de 395.000 individuos.

Los informativos de la cadena autonómica siguen siendo los favoritos entre los aragoneses. En su ámbito de emisión, la cuota media de Aragón Noticias 1 y Aragón Noticias 2 alcanza el 19,7%, situándose por encima del resto de ofertas informativas. La primera edición, Aragón Noticias 1, no sólo es el contenido televisivo más visto de Aragón TV en el mes de marzo, con 74.000 espectadores de media, sino que, además, es el informativo con mayor cuota de pantalla entre sus homólogos autonómicos. Aragón Noticias 2 es el tercer espacio de la cadena autonómica más visto en el mes, con una media de 63.000 individuos. Entre ambos se cuela Oregón Tv (17,5%). El programa estrella de la cadena autonómica es el segundo contenido con mejor rendimiento en el mes de marzo, con más de 73.000 espectadores de media cada sábado.

Entre lo más visto del mes, también destacan en el prime time Un lugar para quedarme (10,0%), con 56.000 seguidores de media, y Unidad móvil (11,2%), con 55.000. Y en la franja de sobremesa, Territorio vivo (13,7%), con 50.000, y Tempero (12,8%), con 46.000 fieles cada fin de semana. En la franja de mañana siguen destacando La pera limonera (11,6%) y Atrápame si puedes (13,9%), con cuotas de pantalla muy por encima de la media de la cadena. A ellos se une también Buenos días Aragón (10,1%).

La emisión más vista de Aragón TV en el mes de marzo ha sido, una vez más, una edición de Aragón Noticias 1, en esta ocasión la del jueves 7, centrada en los preparativos en Aragón la víspera de la huelga por el Día de la Mujer, dicha información fue seguida por 92.000 aragoneses.

Nueva oferta en la parrilla televisiva

Aragón TV se ha centrado en el mes de marzo en renovar su programación. El domingo 3, se emitía la primera entrega de Nos vemos, un espacio centrado en los espectadores, que da a conocer sus gustos, propuestas y críticas sobre la televisión aragonesa, a la vez que ésta se abre a ellos acercando el trabajo de sus profesionales. El segundo estreno del mes tenía lugar el miércoles 6 con Aragón es Ohio, un programa de actualidad presentado por Andrea Ropero que cada semana da a conocer en profundidad un tema de interés para la Comunidad, a través de datos y encuestas que reflejan su sociedad. El estreno del programa congregó a 55.000 individuos anotando un 10,0% de cuota de pantalla. El mismo día, a continuación, Aragón TV estrenaba Lo tuyo es puro teatro, un espacio divulgativo que acerca de un modo distinto, ameno y sencillo, la esencia del teatro, el día de su estrenó el programa interesó a casi 19.000 aragoneses.

Además, Aragón TV ha celebrado en el mes de marzo varios aniversarios: Aragoneses por el mundo cumplió 200 programas en emisión y Chino chano anotó 300. Ambos espacios lo celebraron con especiales, el primero con la visita a cinco ciudades: Melbourne, Salónica, Perú, Oxford y Londres, y el segundo con un especial de una hora de duración conducido por los tres presentadores que han pasado por el programa: Joaquín Murillo, Nacho Rubio y Mariano Navascués.

Programación especial por el Día Internacional de la Mujer

El viernes 8 de marzo Aragón TV se volcó con el Día de la mujer, a través de una programación especial, en la que destacó el cine con una temática que invitaba a reflexionar sobre el feminismo. El color púrpura, La sonrisa de Mona Lisa y Las cenizas de Ángela fueron los títulos propuestos por la televisión aragonesa. Tanto la programación especial del viernes 8 como los espacios estrenados la noche del miércoles, contribuyen a que estas dos jornadas no solo fueran las más rentables de la semana, con el 9,6% de media de audiencia, sino también a que consiguiera el mayor incremento respecto al mes de febrero, 1,2 puntos en ambos casos.

Además la autonómica ha cerrado el mes con dos especiales. La noche del viernes 29 se retransmitía la Gala de los Premios Simón del Cine Aragonés 2019  y la mañana del domingo 31 se cubría La revuelta de la España vaciada, convocada en Madrid por las plataformas ciudadanas ‘Teruel Existe’ y ‘Soria Ya’ para reclamar soluciones contra la despoblación. Un total de 27.000 aragoneses (12,5%) siguieron desde sus casas la retransmisión de la televisión aragonesa, que mostró en directo el domingo desde las 12:00 del mediodía la llegada a la capital de los miles de turolenses que viajan en autocares y vehículos particulares, y el arranque de la manifestación.

En el apartado cine, las películas del ciclo de Clint Eastwood de los domingos por la noche, se cuelan entre las más vistas del mes de marzo, en lo más alto del ranking se sitúa la cinta de intriga Poder absoluto (11,3%), con 61.000 espectadores de media el domingo 24.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.