- La televisión aragonesa, que firma su mejor mes de enero de los últimos siete años con una cuota media de pantalla del 10,9%, también se sitúa tercera en el ranking de cadenas autonómicas.
- Lo más visto del mes son las ediciones de ‘Aragón noticias 1’ de los días 9 y 10 de enero con la borrasca Filomena como protagonista
Aragón TV cierra enero con un 10,9% de cuota media de pantalla, cuatro décimas más que diciembre y un punto y medio más que enero de 2020. La cadena autonómica consigue su mejor resultado en el mes de enero desde 2014 y logra reunir cada día a 487.000 espectadores. De esta manera, Aragón TV aragonesa sube a la tercera posición de cadenas más vistas en la comunidad, por delante de televisiones generalistas como Telecinco o La Sexta y de todos los canales temáticos. Además, entre las cadenas autonómicas, la televisión aragonesa también se alza con la medalla de bronce, quedándose a tres décimas de la segunda plaza.
De hecho, la televisión aragonesa lidera tres jornadas en el mes de enero: el fin de semana de la borrasca Filomena -el sábado 9 (13,3%) y el domingo 10 (10,8%)- y el penúltimo día del mes, el sábado 30 (12,6%). Como era de esperar, lo más visto del mes son dos emisiones de Aragón Noticias 1. Con la borrasca Filomena como protagonista, la entrega del sábado 9, con 180.000 espectadores, se convierte en la edición más vista de la historia de la cadena de este informativo. Al día siguiente, la entrega del 10 de enero, con 173.000 espectadores de media se sitúa inmediatamente después en el ranking histórico de este informativo.
El liderazgo de los informativos de Aragón TV
Otras tres ediciones informativas de Aragón TV están en el top 10 de lo más visto en Aragón en el mes. Entre las 10 emisiones más vistas del mes, hay cinco informativos de la cadena autonómica, lo que refleja un mes más el liderazgo informativo de la televisión aragonesa.
Y es que los informativos de Aragón TV son, un mes más, líderes en su ámbito, por encima del resto de opciones de la competencia. Y también registran la mayor cuota de pantalla entre las televisiones autonómicas, con un share del 25,5%. Aragón Noticias 1, con una cuota de pantalla del 34,4%, concentra la mayor audiencia entre los informativos autonómicos. Además, es el programa más visto de la cadena en el mes con 113.000 espectadores de media.
El lunes destaca como el día más rentable de Aragón TV en el mes de enero, con una cuota media de pantalla del 12,3%. La secuencia de producción propia compuesta por los reportajes informativos de Objetivo y el programa Aragoneses por el mundo es una apuesta consolidada, que sigue teniendo gran aceptación entre el público aragonés.
El programa de humor Oregón TV (19,2%) es el programa no informativo más visto de la televisión aragonesa en el mes de enero, reuniendo de media 103.0000 espectadores la noche de los sábados. Le sigue el clásico espacio de senderismo Chino chano (15,1%), que regresa a la parrilla de la televisión autonómica congregando 72.000 espectadores de media en la sobremesa de los domingos.
Otros espacios destacados
Destaca también Un lugar para quedarme (11,8%) con 63.000 espectadores en el prime time de los miércoles. En la sobremesa brillan Territorio vivo (15,0%), con 60.000 espectadores de media, y Tempero (11,4%), con 51.000. Esta es mi tierra (13,1%), que interesa cada día a 48.000 aragoneses, y el programa culinario La pera limonera (10,6%), con 45.000 espectadores de media, lo hacen en la de la tarde. En la franja de mañana, sobresale Atrápame si puedes, que consigue el 18,6% de share y 42.000 espectadores de media.
Aragón TV sigue apostando por la producción propia en el prime time y la noche del martes 26 estrenaba la segunda temporada de Aragón es Ohio (10,4%). El programa divulgativo conducido por Andrea Ropero, que recoge toda la información estadística disponible sobre Aragón, reúne de media el día de su estreno 56.000 espectadores. En enero, regresa también a la parrilla de la autonómica Escapárate (7,7%). Las tres entregas del concurso de decoración promedian 40.000 espectadores en el prime time de los jueves.
Un viaje muy especial para comenzar el año
La televisión autonómica comienza el mes y el año con la tercera entrega del El viaje, el slow tv transmedia de Aragón TV y Aragón Radio, que, en esta ocasión, se dedicaba al personal sanitario. La apuesta de la cadena es el contenido con mayor número de contactos en el día. Y es que 274.000 espectadores siguen el programa en algún momento de sus cuatro horas de emisión en televisión. Además, es lo más comentado en redes sociales en Aragón y alcanza el segundo puesto en España.
La película más vista de enero es el western protagonizado por Matt Damon y Penélope Cruz Todos los caballos bellos, que alcanza el 15,7% de cuota de pantalla la tarde del domingo 17, congregando 65.000 espectadores.
Entre las retransmisiones deportivas destaca el encuentro de Fútbol de Copa del Rey entre el Alcorcón y el Real Zaragoza, emitido en el prime time del martes 5, que consigue el 20,7% de cuota de pantalla, reuniendo a 107.000 espectadores.
A lo largo del mes de enero, 1.132.000 personas visitan el canal, lo que significa que el 88% de los aragoneses contactan con su cadena autonómica en enero. Aragón TV cierra el mes con un alcance diario a 487.000 personas.