- La televisión aragonesa cierra enero con una cuota de pantalla del 9,4%, solo superada por la catalana TV3.
- La cadena autonómica mejora seis décimas respecto al mes de enero de 2019 y mantiene el liderazgo destacado en Informativos
Aragón TV ha cerrado enero con una audiencia del 9,4% y sube hasta situarse segunda en el ranking de las cadenas autonómicas, tras la catalana TV3. De esta forma, Aragón TV supera en audiencia a televisiones autonómicas históricas como TVG, ETB o Canal Sur. Esta cuota de pantalla mejora en seis décimas la lograda en el mismo mes de 2019 y supone el mejor dato mensual desde marzo de 2016, a excepción de octubre, mes de las Fiestas del Pilar. Por primera vez en cuatro años Aragón TV supera el 9% dos meses consecutivos.
La primera edición de los informativos en Aragón TV son los elegidos un mes más como primera opción por los aragoneses para acceder a la actualidad e información diaria, con una media de 74.000 espectadores. El informativo más visto del mes fue la segunda edición de Aragón Noticias del 5 de enero, con más de 110.000 espectadores y una cuota que superó el 28%. También han destacado todas las ediciones de los informativos de la televisión aragonesa durante los días en los que Aragón y el resto de España sufrieron los efectos del temporal «Gloria».
El interés que suscitan los informativos permite un mes más a Aragón TV liderar la franja de sobremesa con una cuota media de 14,1% y 49.000 espectadores. Además, en la comparativa con el conjunto de cadenas estatales, Aragón TV mantiene la cuarta posición, por encima de otras televisiones nacionales como La Sexta o Cuatro.
Un nuevo ‘Viaje’ para empezar el año
Aragón TV comenzó el año con la emisión del documental El viaje 2020, en el prime time del 1 de enero, que en esta ocasión propuso un recorrido fluvial de más de tres horas por el Ebro. Alcanzó una gran notoriedad en redes sociales, fue visto por más de 30.000 espectadores y a lo largo del recorrido casi 280.000 espectadores contactaron en algún momento con el programa.
La Cabalgata de Reyes, dentro del programa Aragón en abierto del domingo 5 de enero, obtuvo una cuota del 21% y más de 66.000 espectadores, superando en más de 2 puntos y 7.000 espectadores a la de 2019.
En el último fin de semana de enero Aragón TV estrenó el concurso Yo sé + que tú, que en sus dos primeras emisiones obtuvo unos excelentes resultados, con una cuota de pantalla que superó el 12%, con 47.000 espectadores.
La audiencia sigue respaldando a los programas clásicos
Otros programas ya asentados en la parrilla de la cadena obtuvieron resultados destacables durante este pasado mes de enero. Unidad móvil es otro de los clásicos de la cadena que este viernes 31 logró su mejor registro del año con una cuota del 18,2% y los 84.000 espectadores gracias a su reportaje sobre el proceso íntegro de reforma del Mercado Central de Zaragoza.
Oregón TV emitido el sábado 18 obtuvo un destacable 17% y de cuota y fue visto por más de 77.000 espectadores. Dentro de las emisiones más vistas está la entrega de Vuelta atrás del domingo 26, con una cuota de 14 % y más de 76.000 espectadores.
Territorio vivo durante el pasado mes también ha obtenido datos superiores a los 72.000 y una cuota del 17%. Chino chano, otro de los clásicos de la cadena, continúa alcanzó una audiencia de 66.000 espectadores y 15% de cuota durante el pasado mes de enero.
Las retransmisiones deportivas también han estado muy presentes en la parrilla de Aragón TV este pasado mes de enero. Algunos de los encuentros de baloncesto del Casademont Zaragoza, correspondientes a la liga europea, superaron el 13% de cuota y los 69.000 espectadores.
Cabe destacar el dato obtenido por Otro punto de vista el martes 21 de enero. Con una cuota superior al 11% y más de 39.000 espectadores, fue el dato más alto conseguido por el programa desde su inicio.