-
La radio y la televisión autonómicas publican los esperados pliegos para la realización de materiales, contenidos, programas y elementos promocionales y gráficos para su actividad audiovisual y digital
-
El contrato, que se divide en cuatro lotes, tiene un valor de 45 millones de euros (impuestos incluidos) para un periodo de ejecución de 24 meses. El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 1 de julio
Después de un tiempo oyendo hablar de los nuevos pliegos que regirán la contratación de la realización de los contenidos de Aragón TV y Aragón Radio, por fin han visto la luz. La Televisión y la Radio Autonómicas de Aragón han sacado a licitación el servicio de elaboración de diversos materiales, contenidos, programas y elementos promocionales y gráficos destinados a la actividad de comunicación audiovisual televisiva, radiofónica y a través de sus plataformas digitales.
A diferencia de otras ocasiones, en las que se sacaba a concurso la producción de contenidos informativos y deportivos para Aragón Televisión, por un lado, y, la ejecución y suministro de contenidos, bajo el encargo de la cadena autonómica, para integrarse en su parrilla de programación, por otro (dividido a su vez en dos lotes), esta vez, el contrato se ha dividido en cuatro lotes, que darán lugar a cuatro contratos independientes:
- Lote 1: ejecución y suministro de 1.300 horas de contenidos audiovisuales bajo la iniciativa, encargo y supervisión de Televisión Autonómica de Aragón (TVAA), destinados a integrarse en su parrilla de programación y en sus canales de difusión. Para producir estas horas, la Televisión Autonómica de Aragón pondrá a disposición del adjudicatario platós y controles de realización en su centro de producción de Zaragoza, así como una sala para el personal que esté directamente implicado en la elaboración de los programas. TVAA también pondrá a disposición del adjudicatario espacio y mobiliario para tres puestos de trabajo en el centro de producción de Huesca y otros tres, en el de Teruel. Al menos, el 75% de estas 1.300 horas, deberán producirse haciendo uso de los platós de TVAA. su El valor de este contrato asciende a 19,35 millones de euros (impuestos incluidos)
- Lote 2: suministro de materiales para la producción de los distintos programas y formatos informativos de los canales de difusión de Televisión Autonómica de Aragón y de la Plataforma Digital Informativa de la Televisión Autonómica de Aragón y de la Radio Autonómica de Aragón. Este contrato, que tiene un valor de 17,55 millones de euros (impuestos incluidos), tiene como objeto el suministro, durante las 24 horas del día, de materiales informativo referidos a cualquier tipo de actividad: política, económica, social, cultural, meteorológica y aquellas áreas que TVAA y RAA consideren de interés informativo, a excepción de la actividad deportiva, independientemente de que su ámbito de cobertura sea internacional, nacional, autonómico o local, con especial atención a todo lo que ocurra Aragón. Este lote incluye la producción de informativos diarios, programas ordinarios de contenido informativos y programas especiales y de seguimiento electoral. El adjudicatario suministrará también materiales para alimentar una página web de noticias de información general de distintos ámbitos (político, económico, social, cultural, meteorológico…); así como los perfiles informativos en las redes sociales. A ello unirá la producción de señal en streaming de determinadas coberturas informativas, ruedas de prensa, entrevistas o eventos.
- Lote 3: suministro de materiales para la producción de los distintos programas y formatos deportivos de los canales de difusión de la Televisión Autonómica de Aragón, de la Radio Autonómica de Aragón y de la Plataforma Digital de la Televisión Autonómica de Aragón y de la Radio Autonómica de Aragón. El adjudicatario de este lote, cuyo valor para dos años asciende a 7,33 millones de euros (IVA incluidos), se compromete a aportar material deportivo para tres ediciones informativas de producción para televisión, para ofrecer la información deportiva en todos los boletines horarios de Aragón Radio, para los grandes bloques de la radio autonómica y para la plataforma digital. Además de este material para la información diaria deportiva, el adjudicatario deberá realizar otros programas y retrasmisiones de esta materia para la radio y la televisión autonómicas. En total, unas 750 horas para la televisión y 900 para la radio. También suministrará materiales para alimentar una página web de información y retransmisiones deportivas en directo, así como los perfiles en las redes sociales.
- Lote 4: servicio de autopromociones y realización de la imagen de cadena e informativos para Televisión Autonómica de Aragón y de sus canales de difusión. El objeto de este lote es la prestación de un servicio para atender las necesidades de TVAA y de sus canales de difusión en cuanto a autopromociones, campañas de imagen, teasers, sobreimpresiones, banners, pastillas o cualquier otro formato que sirva para avanzar contenidos o publicitar la programación de la cadena, ya sea en emisión convencional, web o redes sociales, así como la realización de la imagen de cadena, de los programas de los servicios informativos y de aquellos cuya realización asuma directamente la cadena. El valor de este contrato asciende a 1,19 millones de euros (impuestos incluidos).
En total, se trata de un contrato de 24 meses de duración, a partir del 1 de noviembre de este año, por un valor de 45,41 millones de euros (impuestos incluidos). Además, admite la posibilidad de hasta tres prórrogas ordinarias, con una duración de un año cada una, y una extraordinaria de nueve meses, con lo que el valor total del contrato podría alcanzar un valor total de 111,4 millones de euros. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el próximo 1 de julio.
Los pliegos recogen algunas limitaciones, como el hecho de que un mismo licitador podrá presentar oferta a varios lotes, pero, en ningún caso, podrá presentar oferta simultáneamente a los lotes 2 y 3.
Además, también dejan muy claro que el personal que la empresa adjudicataria deba contratar para atender sus obligaciones dependerá exclusivamente de ésta, sin que se pueda producir la consolidación de las personas que, dependientes de la contratista, realicen las prestaciones objeto del contrato. Dicho personal no se integrará en las entidades contratantes ni pasará a ser considerado personal de las mismas.