-
El rapero ficha por la Coordinadora Estatal de VIH Y Sida para librar la #BatallaALaIntolerancia a ritmo de rap
-
La campaña, creada por la agencia Pop in Group, pretende luchar contra el estigma social, los prejuicios y la discriminación laboral y personal que sufren los afectados por el VIH
Coincidiendo con la celebración del Día de la Tolerancia, la Cordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA), junto con la agencia de publicidad Pop in Group, ha creado y desarrollado una campaña que aborda la discriminación y el estigma que sufren las personas afectadas por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El rapero Guillermo Rodríguez Codina, más conocido como Arkano es el principal protagonista de esta acción.
Con la colaboración del laboratorio farmacéutico Janssen y la productora audiovisual CPWorks, la campaña también ha contado con el respaldo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y se ha desarrollado bajo la etiqueta #Batallaalaintolerancia.
Arkano aporta la personalidad y fuerza necesaria a esta campaña, que adopta forma de videoclip en cinco versiones distintas, una larga y cuatro más cortas. Las piezas creadas, bajo el claim Arkano versus Intolerancia, se construyen con el rap y la imagen de Arkano vestido de blanco ante varios maniquíes mudos e inmóviles, que representan el silencio y el inmovilismo de la sociedad.
En su tema, el rapero se enfrenta a diferentes realidades sociales e informa sobre la enfermedad y los sentimientos de los afectados, centrándose en esa “eterna lucha y guerra sin banderas”, reivindicando la “dignidad” de las personas que la padecen, acabando con el estigma del “riesgo de contagio” y luchando contra los “prejuicios” y la “desinformación”. El rapero -conocido por su implicación en asuntos sociales y que aprovecha su música para intentar sensibilizar a quienes le escuchan- desafía a la sociedad a tomar partido y a dejar de mirar a los enfermos como “bichos raros”.