Arranca el «Festival Alicante Ciudad del Arroz»

  • “La gastronomía con el 40% del total del gasto turístico mundial, supone una de las grandes bazas con las que cuenta Alicante”.
  • En esta campaña, el homenaje al arroz «latirá como corazón».

De la mano de las asociaciones FEHPA, ARA, la Mesa Alicantina Ciudad del Arroz y Turismo C.V. se ha preparado un programa de eventos del 19 al 31 de octubre bajo el epígrafe «Festival Alicante Ciudad del Arroz». El objetivo es contribuir a la promoción y difusión de los valores de Alicante como destino idóneo para turistas y visitantes en plena pandemia del coronavirus, y en esta campaña, el homenaje al arroz «latirá como corazón» del programa, según fuentes municipales.

La vicealcaldesa ha pasado a desmenuzar los actos que integran el cartel de eventos del Festival Alicante Ciudad del arroz del 26 al 31 de octubre. “Hemos optado por un evento que aglutine a los mayores expertos en arroces de la Comunidad Valenciana. Tal cita del arroz tendrá lugar en la Isla de Tabarca, el lunes 26 de octubre, con limitación de aforo y aplicando las medidas de prevención sanitaria”.

“El arroz, en sus variedades, está ligado a la cultura gastronómica de la Comunitat”, ha comentado Mari Carmen Sánchez en la rueda de prensa. “El uso de la ñora y la salmorreta, los fondos de pescado y los mariscos o la utilización de materias primas de las comarcas de interior, como el conejo o los caracoles, han hecho que los arroces alicantinos tengan su propio sello de identidad”. “Para poner en valor esas características, hemos invitado a participar al festival a chefs de Valencia, Castellón y Murcia, donde el arroz también tiene un papel fundamental, aunque con elaboración, ingredientes y técnicas diferentes”.

“Consideramos que para la prensa especializada invitada puede ser una forma muy práctica y palpable de conocer en profundidad el ADN de los arroces alicantinos. Su presencia avala el reconocimiento y el prestigio de la marca Alicante Ciudad del Arroz en la Comunidad y en el resto de España” ha reseñado Sánchez. El programa por días es el siguiente:

Lunes 26

12:30 h. Alicante Rice Stars. Show cooking en la isla de Tabarca de arroces creativos y tradicionales, con la participación de los restaurantes Estrella Michelín: María José San Román (Monastrell, Alicante); Ferdinando Bernardi (Orobianco, Calpe); Cristina Figueira (El Xato, La Nucía); Manuel Alonso (Casa Manolo, Daimús- Valencia ); Miguel Barrera (Cal Paradís, Vall d’Alba -Castellon ) y María Gómez (Magoga, Cartagena).

13:30 hs. Cocinado de arroces alicantinos a cargo de restaurantes distinguidos con el sello Alicante Ciudad del Arroz. Están confirmados los restaurantes El Pocardy, Frenezy, Govana, Arrocería Dhamas, Jorge Gastro Bar y El Caldero.

Martes 27

12:00 hs. Conferencia ‘Arroz, salud, nutrición y sostenibilidad’. Modera Ángeles Ruiz García – Coordinadora Técnica del Centro de Gastronomía del Mediterráneo de la UA- Denia GASTERRA. Y participan Vicente Dominguis Rovira – Ingeniero T. Agrícola, Gerente de Pego Natura; Rubén Torregrosa Pérez – Miembro de la Asociación “Ñora de Guardamar; Mª José San Román – Chef del R. Monastrell; Ana Zaragoza Martí – Coordinadora del Centro de Gastronomía del Mediterráneo de la UA-Denia, GASTERRA y profesora del Departamento de Enfermería de la UA.

Y las actividades que duran varios días:

Del 25 al 27. Fam de Periodistas especializados. Los profesionales que han confirmado su asistencia representan a La Vanguardia, Vanity Fair, Traveller Condé Nast, las Provincias, Gourmet Journal, La Verdad, Directo al paladar y 7 Caníbales.

Del 26 al 31. Menús degustación Alicante Ciudad del Arroz: Menús especiales con arroz alicantino como plato principal en restaurantes de la ciudad.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.