-
El IX Workshop de Responsables de Medios Digitales es una de las actividades previas al programa oficial, que incluye dos jornadas de debate sobre diferentes aspectos informativos
-
Mikel Ayestaran gana el Premio Porquet por sus crónicas multimedia desde Oriente Medio y Gerardo Tecé, el Blasillo de Huesca, por sus divertidos tweets sobre la actualidad
El XVII Congreso de Periodismo Digital de Huesca inicia su actividad. El encuentro, que arranca hoy su programa oficial, comenzaba esta nueva edición con el ya consolidado Workshop de Responsables de Medios Digitales, que, por noveno año, ha reunido a los principales representantes de España y de otros países como EEUU y América Latina.
Unos 60 participantes han debatido sobre la situación actual del sector en este encuentro que se realiza a puerta cerrada. El workshop ha contado con la participación destacada del responsable de la edición digital de The Washington Post, Emilio García-Ruiz, que ha resaltado que la prensa se enfrenta ahora al reto de elaborar a la vez “un periódico en papel cada mañana y cada minuto un producto profesional que pueda tener éxito en medios como Facebook o Twitter”. Por su parte, la adjunta al director de El Mundo, Virginia Alonso, ha destacado la importancia de esta parte del encuentro, señalando que para quienes trabajan en este campo, “ha sido una herramienta muy importante durante estos años; tanto por lo aprendido como por las relaciones establecidas aquí”.
El programa oficial arranca hoy con la conferencia inaugural a cargo del director de El Mundo, David Jiménez, que dará paso a un congreso que, en palabras de su codirector, Fernando García Mongay, “tiene un componente más político”, respondiendo a las preocupaciones más actuales de la información en España. De hecho, durante estos dos días se tratarán en distintas ponencias temas como la comunicación política, el periodismo y la investigación del poder o la relación entre periodismo y transparencia.
Además, desde el Congreso de Periodismo Digital de Huesca se ha querido reconocer la labor del reportero Mikel Ayestaran como corresponsal en Oriente Medio, con el XV Premio de Periodismo José Manuel Porquet. El jurado ha destacado su combinación «del tratamiento periodístico de la actualidad con la utilización de las posibilidades de expresión que proporcionan internet y las redes sociales» y que «ha sabido llevar los conflictos tanto a los 140 caracteres de un tweet como a un formato más cuidado o un vídeo»; así como su mirada «propia y clarificadora».
Por otro lado, el popular tuitero Gerardo Tecé -con más de 243.000 seguidores y 40.000 tweets publicados- ha ganado este año el Premio Blasillo de Huesca, con el que este congreso de periodismo premia el ingenio en internet. El jurado ha valorado que Gerardo Tecé, «en apenas 140 caracteres, resume con precisión milimétrica cualquier hecho noticioso y lo hace con sentido del humor e inteligencia. Tecé es un habitual de las reseñas de las redes sociales y uno de sus más importantes líderes de opinión. Un puesto que ha conseguido con su forma de escribir y enormes cantidades de ingenio».