Arranca en Valencia el rodaje de la serie de ciencia ficción Star Wars

  • La ciudad es gran plató de cine para producciones internacionales.

Junto al polideportivo de Quatre Carreres se instalaba una enorme carpa que servía de campo base para el rodaje de una superproducción cinematográfica. El rodaje de Star Wars se llevaba desde el más absoluto secretismo y tan solo se sabía que sería una serie de ciencia ficción para una plataforma de televisión.

La productora realizó un casting para contratar a unos 700 figurantes. La agencia buscaba perfiles de diferentes etnias, edades, looks y complexiones. Según explicaron, pedían jóvenes con peinados modernos, gente atlética para hacer de soldados, personas afroamericanas, latinoamericanas y orientales, también personas mayores. El grueso del rodaje se llevará a cabo en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, lugar donde se han grabado películas como ‘Tomorrowland’ que protagonizó George Clooney, o las series «Doctor Who» y «Westworld».

Actualmente parte del equipo de producción y rodaje de Lucasfilm se encuentran ya en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València para grabar una nueva entrega de una serie de Star Wars. Miembros del equipo técnico y de producción, junto con la actriz irlandesa Genevieve O’Reilly, conocida por haber interpretado a Diana de Gales en la película Diana: Last Days of a Princess y al personaje de Mon Mothma en la franquicia de Star Wars, ya acudieron el pasado domingo a ver la mascletà del último de las Fallas de 2023 en el balcón del Ayuntamiento de València.

Foco de rodajes

«Kaos» y «Citadel» son las últimas series internacionales que se han rodado aquí gracias a la Film Office que continúa trabajando para atraer nuevas productoras. Estos días también está en València un equipo de Palma Pictures, una productora balear que se ha encargado por ejemplo de los rodajes en España de algunos capítulos de series como «The Crown» o «White Lines» y que también se encargan de la publicidad para marcas como Burberry, Adidas y Zara.

Este tipo de rodajes suponen un incentivo a la ciudad como la serie «Citadel»; que se grabó el año pasado durante varias semanas en el centro de València y tuvo un impacto económico de 12 millones de euros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos