- Durante la misma, se repartirá fruta de hueso, uva y melón a más de 1.900 cruceristas ingleses a bordo de la primera escala del Marella Voyager.
- Por otra parte, el crucero de la naviera Marella recala por primera vez en el Puerto de Cartagena dentro de las 20 primeras escalas previstas para 2023.
Acaba de arrancar la campaña de APOEXPA en el Puerto de Cartagena. Durante la misma, se repartirá fruta de hueso, uva y melón a más de 1.900 cruceristas ingleses y 821 tripulantes a bordo de la primera escala del Marella Voyager. Así, 1500 envases de fruta han sido repartidos a quienes han bajado del buque en la Terminal Juan Sebastián Elcano para iniciar su recorrido por Cartagena.
El ‘Marella Voyager’, de la naviera Marella, que fue recientemente inaugurado tras su remodelación en el astillero de Navantia en Cádiz, cuenta con 262 metros de eslora, 13 cubiertas, 952 camarotes y una capacidad máxima para albergar 2.681 pasajeros.

Para celebrar su primera escala, la responsable de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria Hortensia Sánchez, y la responsable de Desarrollo de Negocio de la consignataria Agencia Marítima Blázquez, han dado la bienvenida al crucero y han participado en el tradicional intercambio de metopas con el capitán del buque. También, una comitiva de Cartagineses y Romanos ha dado la bienvenida a los pasajeros.
Durante el mes de julio, hay previstas tres escalas de cruceros:
- El 17 de julio con el Marella Discovery 2, de la compañía Marella, donde se realizará la segunda fase de la campaña de APOEXPA en el Puerto a los 1.800 cruceristas que arriben
- El 24 de julio con el buque Seabourn Sojourn de la naviera The Yachts of Seabourn que traerá a 450 turistas
- El 24 de julio, el crucero AidaStella de Aida Cruises llegará con 2.700 pasajeros.
Las previsiones en tráfico de cruceros para el año 2023 son de 150 escalas y más de 180.000 pasajeros. Este año nos visitarán 3 nuevas navieras y 20 buques por primera vez.