marato-contra-la-covid-19

Arranca la campaña de La Marató contra la Covid-19 con el spot ‘Seremos más fuertes’

  • El anuncio es un himno coral interpretado por destacados cantantes de la escena musical catalana como Miki Núñez, Antonio Orozco, Nina, Dyango, Elena Gadel, Las Migas o Els Catarres, entre muchos otros.
  • La campaña de La Marató es un trabajo conjunto entre Ogilvy Barcelona, TV3 y la productora Oxígeno

Con la emisión en el prime time de TV3 del himno coral Serem més forts (Seremos más fuertes), ha arrancado la campaña de La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio contra la Covid-19, que se celebrará el próximo 20 de diciembre. La canción está interpretada por conocidas voces y grupos del panorama musical catalán. Los cantantes Miki Núñez, Suu, Elena Gadel, Lildalmi, Gemma Humet, Antonio Orozco, Nina, Dyango, Marina Prades, Eduard Costa, Juan Garrido, Sicus Carbonell, Ferran Massagur, Joan Rovira, Ju, Aiala, David Busquets y Sara Terraza, y los grupos Buhos, las Migas, Doctores Prats, La Follie, Maruja Limón y los Catarres se han puesto al servicio de La Marató en una composición original de Jordi Cubino para esta ocasión.

El spot Seremos más fuertes pone la banda sonora al claim de esta edición: Aquesta Marató toca a tothom (Esta Marató nos toca a todos), un mensaje que interpela directamente a toda la ciudadanía, transmite la necesidad de participar, movilizarse, colaborar y ser solidarios, porque afecta a todo el mundo, en todos los ámbitos.

La campaña de La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio es fruto del trabajo del equipo creativo de la agencia Ogilvy Barcelona junto al área de Promoción y Estrategia de Marca de TV3, que han trabajado juntamente con la productora Oxígeno.

Una edición excepcional

La edición de La Marató de TV3 y Catalunya Radio de este año es excepcional debido a la pandemia del coronavirus. Ante la necesidad urgente de avanzar en la investigación, el Patronato de la Fundació La Marató de TV3 decidió, el 21 de abril, cambiar el tema previsto para La Marató de este año y dedicarla a la Covid-19. Así, la edición de la salud mental se celebrará en el año 2021, coincidiendo con el 30 aniversario de la Marató.

Esta es la primera vez en sus 28 años de historia que la campaña de La Marató no tiene que centrarse en sensibilizar a la sociedad sobre una determinada enfermedad. “Esta vez ha sido al revés. El gran impacto que ha tenido la pandemia en la sociedad ha condicionado la causa de La Marató y, por esta razón, no ha sido necesario llevar a cabo una campaña previa de sensibilización porque todos los ciudadanos somos muy conscientes de lo que está significando la Covid-19, de su peligrosidad y de sus efectos”, explica Camil Roca, director. creativo de la campaña.

Un himno coral contra el virus

Roca añade que lo que hacía falta ahora “era unir a todos los ciudadanos en la lucha contra el virus”. Y por esta razón, explica, “decidimos crear un himno coral para unirnos todos contra la Covid-19”. De ahí la idea de crear una canción con destacados artistas catalanes y que fuera en sí misma el spot de esta edición. “Necesitábamos un himno para salir más fuertes de esta situación tan crítica y que está provocando mucho sufrimiento”, reflexiona Roca. Y es que el estribillo de la canción es todo un canto al optimismo: “Seremos más fuertes, renaceremos y venceremos, nada nos podrá ya parar. Toca amarnos más. Seremos más fuertes, renaceremos y venceremos, levantaremos nuestras voces. Hoy toca a todos luchar”.

Camil Roca añade que el himno de La Marató contra la Covid-19 tiene como referente la canción We are the world para luchar contra el hambre y las enfermedades en África que interpretaron 45 artistas de todo el mundo liderados por Michael Jackson, Stevie Wonder y Lionel Richie en 1985.

Desde 1992, La Marató ha recaudado cerca de 202 millones de euros y ha financiado 872 proyectos de investigación, llevados a cabo por 1.369 equipos, con la implicación de 8.000 investigadores. Gracias a la solidaridad ciudadana, el proyecto se ha convertido en una de las principales fuentes impulsoras de la investigación biomédica en Cataluña y en una potente plataforma de sensibilización y divulgación social de las enfermedades tratadas, que cada año es seguida por más de tres millones de personas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner Emergencias 300x300
reforma-fiscal-aragon
basura boton
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos