- La formación de RTVE Instituto y la Universidad de Zaragoza tiene como objetivo retener talento y aumentar la empleabilidad.
- Tras el éxito de la primera edición, 17 nuevos estudiantes se enfrentan a un programa multidisciplinar de televisión, radio y medios digitales
La segunda edición del Máster de Reporterismo 360º ha arrancado esta semana en el Centro Territorial de RTVE Aragón. Promovido por RTVE Instituto a través de Haz y la Universidad de Zaragoza, el alumnado comienza las clases del Máster compuesto por un programa multidisciplinar que aúna televisión, radio y medios interactivos.
Cristina Arias y Margarita Enríquez, directora y subdirectora de Centros Territoriales de RTVE han expuesto que “no hay mejor lugar que un centro territorial o una unidad informativa para aprender”, pues sus profesionales abarcan la información en todos los formatos, lo que otorga una visión 360º del sector periodístico.
En este sentido, Beatriz Barrabés, directora del Centro Territorial de RTVE Aragón, ha remarcado la importancia de formarse en todas las disciplinas periodísticas, lo cual se traduce en “posibilidades reales de empleo al entrar en el Banco de datos de RTVE”.
En representación de la Universidad de Zaragoza, la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Elena Barlés, ha expresado la gran oportunidad que supone este Máster para el alumnado. “Vais a disfrutar de unos recursos técnicos, profesionales y espaciales fascinantes para enfrentaros a la realidad”, ha añadido. En el claustro de profesorado figuran, entre otros, Lorenzo Milá, Ana Blanco, Igor Gómez, Óscar Torres, Xabier Fortes o Andrea de Ramón.
Acceso al mercado laboral
La impartición del máster se realiza de forma presencial en el Centro Territorial de RTVE Aragón. Esto ofrece al alumnado la oportunidad de conocer de cerca la labor de profesionales del periodismo en situaciones reales. Realizarán prácticas en el plató de televisión de TVE, en las cabinas de radio de RNE y tendrán a su disposición tecnología de última generación con la que simular tareas. Culminará en junio de 2024 con prácticas del alumnado en la red de Centros Territoriales de RTVE, lo que les permitirá entrar en el banco de datos de la Corporación.
El máster forma parte del proyecto Haz, una iniciativa financiada por la Unión Europea, a través de los Fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Por este motivo, las matriculaciones cuentan con ayudas al estudio.