- Se trata de un programa que se extenderá hasta mayo y que contará con la presencia de Marga Enríquez (RTVE), Ana Medina y Rebeca Serna (expertas en comunicación en música y viajes respectivamente) y Paloma del Río (RTVE).
- El evento, que arranca este martes, está organizado por la Asociación de Periodistas de Burgos con la colaboración de la Universidad de Burgos, la Concejalía de Juventud y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Este martes arrancan las IV Jornadas de Comunicación e Información organizadas por la Asociación de Periodistas de Burgos; un evento puesto en marcha con la colaboración de la Universidad de Burgos, la Concejalía de Juventud y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Será el periodista, filólogo y escritor burgalés Arsenio Escolar quien inaugure el encuentro impartiendo su conferencia ‘La lengua en el centro de la comunicación. La experiencia de Archiletras‘ en el Palacio de la Isla a partir de las 16:00 horas.
Además de la charla de Escolar, este el el resto del programa de las IV Jornadas de Comunicación e Información, que se extenderá hasta el mes de mayo con varias citas.
Lunes, 18 de abril
Tras las vacaciones de Semana Santa, será el turno de Marga Enríquez, subdirectora de Centros Territoriales de RTVE. Zamorana de nacimiento, se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid e inició su vida profesional con prácticas de verano en El Correo de Zamora. Trabajó en la desaparecida Antena 3 de radio y en Radio Cadena Española antes de comenzar su andadura en Radio Nacional de España, hace 35 años. Durante 8 años fue directora y jefa de informativos de RNE en Castilla y León. Enríquez está especializada en información política y autonómica y ganó el Premio Cossío en su modalidad de radio en 1992. Su charla ‘Y siempre nos quedará la radio‘ versará sobre los retos actuales del medio radiofónico. Será en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Comunicación a las 16h.
25 de abril
El programa de las IV Jornadas de Comunicación e Información, en Burgos, incluye la celebración de la mesa redonda ‘Provincianas y viajeras: comunicar desde la pasión‘; una charla que tendrá lugar el 25 de abril y en la que Ana Medina y Rebeca Serna compartirán sus experiencias de comunicación en campos como la música y los viajes.
La burgalesa Ana Medina es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Vinculada desde siempre al mundo de la música y la comunicación digital, tanto en grandes y pequeñas empresas, desempeñó el puesto de jefa de comunicación y responsable de marketing de Pink House Management; además, estuvo en el departamento de comunicación de Emerge Producciones. En 2016 decidió montar su propia empresa: Así Desastre Comunicación, con la que trabaja en la estrategia digital y de redes sociales de artistas como Álex Ubago o Sidecars. Desde 2013, Medina es la responsable de redes sociales del festival Sonorama Ribera. También codirige y copresenta podcasts sobre el mundo musical en Los Teloneros y Provincianas.
Rebeca Serna es periodista, fotógrafa, especialista en marketing digital, bloguera profesional y viajera empedernida. Después de trabajar como redactora y fotoperiodista en periódicos provinciales, dio el salto al mundo digital; ahora está especializada en el sector de la comunicación turística a través de su propio blog profesional. Viajeros 3.0 es una de las bitácoras más leídas del país, con millones de visitas anuales. También desarrolla trabajos de redacción, fotografía y marketing digital para empresas y otros medios especializados en viajes y turismo. Serna cuenta con diversos premios y reconocimientos del sector, como el premio al Mejor Blog de Viajes con Contenido España en los Premios Iati 2022; también el premio E-Volución a Mejor Comunicación Digital 2018 por el Norte de Castilla.
Ambas estarán en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Comunicación a las 16h.
El cierre, con Paloma del Río, el 3 de mayo
Coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la periodista Paloma del Río cerrará las Jornadas de Comunicación e Información, en Burgos. Será con la charla ‘La invisibilidad de la mujer en los medios de comunicación’. Su conferencia tendrá lugar en el Palacio de la Isla, a las 17h.
El rostro y la voz de Del Río son de los más reconocibles de Radio Televisión Española, donde ha desarrollado su trayectoria profesional desde 1986. Desde agosto de 2014 es Coordinadora de Patrocinios y Federaciones Deportivas del ente público; allí también ha desempeñado el puesto de directora de Programas Deportivos, entre otras funciones. Ha realizado la cobertura de 15 Juegos Olímpicos para Televisión Española y la retransmisión de campeonatos de Gimnasia Rítmica, Hípica y Patinaje, entre otros deportes. Ha escrito libros como ‘El papel de las mujeres en el deporte’, publicado en 2019 y ha participado como ponente en distintas jornadas, muchas de ellas dedicadas al deporte minoritario o relacionadas con mujer y deporte.
Por otro lado, ha sido miembro del jurado de los Premios Princesa de Asturias en las últimas cuatro ediciones; ha recibido decenas de premios, entre ellos la Medalla de la Real Orden del Mérito Deportivo en el año 2015 o el Ondas a la Mejor Presentadora en el año 2019.