-
El logotipo es ahora una piedra preciosa tallada a partir de la ubicación geográfica de los 14 municipios que integran la DOP Cariñena
-
La agencia Trupp firma la campaña de promoción que contará con acciones publicitarias en prensa, radio y televisión
El paralelismo entre la creación artística y el proceso de elaboración de los vinos es uno de los ejes de la nueva campaña de El Vino de las Piedras, en la que, además, la iniciativa que puso en marcha la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cariñena hace cuatro años estrena imagen corporativa. Una piedra preciosa tallada a partir de la ubicación geográfica de los 14 municipios que conforman la denominación es el nuevo logotipo de esta ya clásica campaña, que ha permitido mejorar el reconocimiento comercial a nivel nacional y exterior de los caldos zaragozanos.
La nueva campaña ha sido realizada por la agencia Trupp, desde la que explican que es una mezcla de «arte, evolución y piedras, así como del ser humano, ya que sin él no sería posible, la naturaleza, los municipios y sus vínculos. Es el vino de las piedras, el vino del arte». De hecho, en la nueva promoción se hace un paralelismo entre la creación artística y el proceso de elaboración de los Vinos de las Piedras. Y así se ha reflejado en el spot, en el que se asemeja el trabajo de un viticultor al de un escultor, que trabaja la piedra y el resultado final es una botella de la D.O.P. Cariñena.
El Vino de la Piedras también estrena logotipo, obra del diseñador Sendoa Aizpurua. La famosa piedra sobre la base de una copa de vino ha dado paso a una piedra preciosa, cuyas aristas las marcan los 14 municipios que integran la denominación. La campaña de promoción se ha acompañado de acciones publicitarias en radio, televisión y prensa.