- Artesanía y diseño, exposiciones, talleres y gastronomía se unen en un evento pionero de la nueva normalidad que se celebrará el 4 y 5 de julio en el antiguo Matadero de Zaragoza.
El antiguo Matadero de Zaragoza se convierte el 4 y el 5 de julio en la sede de una novedosa feria-experiencia organizada por la Asociación de Artesanos de Aragón. La vuelta a la normalidad se hace más liviana con estas dos jornadas diseñadas para ser una experiencia de compras, ocio y gastronomía. En las instalaciones del Matadero, en la calle Miguel Servet, se reúnen 21 artesanos de todas las disciplinas: joyería, textil, cerámica, artes gráficas, esmalte a fuego, cestería, madera…
Además, los propios artesanos ofrecen una serie de talleres gratuitos sobre los oficios que mejor dominan. Y a todos los que hagan alguna compra en esta feria, se les entregará un carné para disfrutar de ofertas en varios establecimientos hosteleros: tapas, raciones y cócteles. La entrada al Matadero es gratuita y la organización garantiza todas las medidas sanitarias de seguridad.
Susana Martín, presidenta de la Asociación de Artesanos de Aragón, explica las razones para aventurarse a organizar este evento: “Los artesanos hibernan y justo cuando empezaban las ferias de primavera, llega la pandemia y nos cierra la posibilidad de exponer nuestro trabajo. Sobre todo, para los artesanos que viven de las ferias. Por eso queremos dar visibilidad a nuestros asociados, a la vez que les contamos a los ciudadanos de Zaragoza quiénes somos y qué hacemos. Muchos piensan en nosotros solo para las ferias del Pilar y de Navidad, y estamos aquí todo el año”.
Talleres variados
Los propios artesanos ofrecerán a los visitantes la posibilidad de apuntarse a los seis talleres que imparten, que se celebrarán durante el fin de semana, y que serán totalmente gratuitos. De temática variada (talleres de mimbre, cerámica, costura, bisutería), para apuntarse es necesario acudir en persona a la feria.
La amplitud del edificio Matadero garantiza que esta experiencia se celebre con todas las medidas de seguridad. El aforo estará limitado al 75%, pero se ha diseñado un recorrido para ver los puestos con tranquilidad y holgura, y disfrutar de las exposiciones permanentes: la de Cerco, que cumple 20 años este 2020 y la de los anteriores premios de artesanía. La tienda CADA, donde los Artesanos de Aragón exponen y venden durante todo el año sus productos, permanecerá abierta excepcionalmente durante la feria.
Disfrutar y comprar artesanía, aprender oficios en los talleres gratuitos, visitar exposiciones tan excepcionales como desconocidas y, como guinda, rematar la visita disfrutando de la hostelería de la zona con una serie de ventajas: esa es la experiencia que la Asociación Artesanos de Aragón ha preparado para celebrar la vuelta a la normalidad con todas las garantías de seguridad.