- La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental, entidad social ganadora del VI Premio Solidario de Essentia Creativa, presenta su nueva campaña que promueve la salud mental y el bienestar emocional en la población.
- El propósito de la acción es normalizar el hecho de acudir a terapia y recordar a ciudadanos, instituciones y empresas la importancia del cuidado de la salud mental
La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) lo tiene claro: hay que trabajar los músculos en el gimnasio y la mente en el psicólogo. Ese es uno de los mensajes que se lanzan en ‘Entrena tu mente’, la nueva campaña de la entidad social, ganadora del VI Premio Solidario de Essentia Creativa. Con esta acción, ASAPME quiere recordar qué nuevos hábitos son necesarios para entrenar la mente y que la salud mental sea la mejor posible en cada momento vital.
En esta sentido, la campaña tiene propósito principal normalizar el hecho de acudir a terapia. Por ello, recuerda a ciudadanos, instituciones y empresas la importancia de “Entrenar la mente” para un mayor cuidado de la salud mental. Igual que se cuidan otras partes del cuerpo. Y todo ello, mediante un tono de comunicación cercano, positivo, asertivo y también reflexivo.
Así, la imagen gráfica de la campaña recurre a visibilizar un cerebro musculado y sonriente que invita a entrenar la mente con la ayuda de los profesionales de ASAPME.
Mensajes positivos
“Generamos más de 60.000 pensamientos al día. ¿Por qué no entrenar a la mente para que la mayoría sean positivos? Entrena tu mente” es el mensaje de la primera creatividad. Con ello, ASAPME recuerda que la plasticidad cerebral, la capacidad de nuestra mente para crear continuamente nuevas conexiones neuronales y que nos permiten afrontar diferentes momentos y situaciones. Practicar pensamientos positivos ayuda a afrontar los problemas con mejor predisposición y combatir situaciones estresantes. Un entrenamiento que puede hacer cualquiera, mayores y pequeños.

La segunda creatividad que la agencia creativa propone que “Es hora de normalizar que trabajas tu cuerpo en el gimnasio y tu mente en el psicólogo/a”. De esta manera, se pone el foco en la sociedad actual. Actualmente, existen tendencias que fomentan nuevos hábitos como el cuidado del cuerpo, hacer deporte, llevar una dieta saludable,… ASAPME recuerda que se puede incorporar como hábito saludable vigilar nuestra mente, acudir a los especialistas que nos ayuden a mejorar y fortalecer nuestra autoestima.

Tan rotundo como “Te guste o no, la autoestima se gana en terapia, no en Instagram. Entrena tu mente”, es el titular con el que ASAPME advierte del peligro de las redes sociales. Dirigido principalmente a jóvenes, les recuerda que hay que entrenar la mente para estar mejor con uno mismo y que cuando lo necesitamos hay profesionales que pueden ayudarnos.

Un llamamiento al mundo empresarial e institucional es la creatividad “Todo el día a vueltas con las fortalezas, las áreas de mejora y el crecimiento. ¿Para cuándo el desarrollo psicológico? Entrena tu mente”. De esta manera, se hace hincapié en que tan importante es el desarrollo personal de las personas que forman parte de las corporaciones, como el entrenamiento de la mente. A estas entidades, ASAPME hace un especial llamamiento para convertirse en altavoz de la campaña y con ello contribuir a desmitificar ciertos tabúes que todavía existen en nuestra sociedad.
