-
La Asociación de la Prensa de Córdoba ha iniciado la distribución de los 3.000 ejemplares
-
La guía también está editada en formato pdf y permite su descarga para ordenadores, tablets y móviles
La Asociación de la Prensa de Córdoba ha iniciado la distribución de la Guía de la Comunicación de Córdoba 2018, que este año llega a su décimo novena edición. Con una tirada de 3.000 ejemplares esta guía es un directorio que abarca todas las administraciones, universidades y presta una especial atención al Ayuntamiento de Córdoba. Asimismo se recogen datos de todas las asociaciones empresariales integradas en la Confederación de Empresarios y un listado de los colegios profesionales. El tejido social de Córdoba se ve reflejado en un apartado dedicado a las asociaciones de vecinos, las hermandades y cofradías, otras asociaciones, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades culturales. Otro apartado importante de la Guía es el referido a los medios de comunicación de la provincia, cuyo directorio hace referencia a los medios escritos, de radio, televisión y digitales.
El presidente de la Asociación de la Prensa de Córdoba, Manuel Fernández, destacó en el acto de presentación la importancia de esta guía, elemento de consulta en administraciones, instituciones, empresas y otros sectores de la sociedad cordobesa y muy solicitado también en toda la geografía de la provincia, valorando el esfuerzo que supone poner en la calle todos los años desde el año 2000 una nueva edición.
La guía también está editada en formato pdf, y un enlace en el twitter @Asprencor permite su descarga para ordenadores, tablets y móviles.
Esta guía se enriquece anualmente con las aportaciones de sus usuarios, que ofrecen sus datos dirigiéndose al correo electrónico de la Asociación: asprencor@asprencor.com. El objetivo de la Guía de la Comunicación de Córdoba es que sirva como instrumento de trabajo y consulta tanto para los profesionales de los medios de comunicación –el motivo original de la Guía- como para los colectivos de personas que realizan su tarea profesional en organismos, instituciones y entidades.