Madrid, Toledo y Murcia tienen la mejor fabada del mundo

  • Seleccionados los cinco finalistas de los que saldrá “La Mejor fabada del mundo 2023” el próximo día 21 en Villaviciosa

Ya hay finalistas. La mejor fabada del mundo ya tiene a sus cinco finalistas que se reparten entre Madrid, Toledo y Murcia. Ninguno es asturiano, pese a que se trata del plato más típico del Principado, porque la idea es elegir la mejor fabada foránea. Casa Hortensia (Madrid), Casa Menéndez (Murcia), Mesón Asador Arturo (Madrid), El Parador de Illescas (Toledo) y La Cantina Iberum (Toledo) se disputarán el entorchado 2023.

Ayer tuvo lugar la selección de los cinco finalistas entre los 16 restaurantes que alcanzaron la semifinal. Una cosa le quedó clara al jurado, y es que cualquiera de los 16 podía haber accedido a la final y luchar el premio definitivo con garantías. Pero no pudo ser. ¿Quiénes lo decidieron? Los periodistas gastronómicos Paz Álvarez, Ana Belén Toribio y David De Santiago, la cocinera Vanesa Caso, Guti Cueto, miembro de la Cofradía de les Fabes, y los productores Antonio Palacio (Embutidos Naveda) y Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira).

Las cinco fabadas que han sido seleccionadas competirán en la gran final absoluta que tendrá lugar el 21 de marzo en Villaviciosa. El concurso «La Mejor Fabada del Mundo», con más de una década de trayectoria a sus espaldas, está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, y cuenta con el patrocinio de Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Sidra Pomarina, Tierrina Vaqueira, Morcilla y Chorizo Asturianos, IGP Faba de Asturias y el marchamo de calidad asturiano Alimentos del Paraíso.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos