- El informe LLYC-Hosteltur sobre conversaciones de destinos turísticos en Twitter, medios digitales y blog del sector destaca las buenas prácticas medioambientales del Principado
- Por tipología de destino, Asturias ocupa el segundo lugar en el de naturaleza, y el cuatro en el de sol y playa
El turismo y la sostenibilidad cada vez más de la mano. Y en ese camino, Asturias se coloca a la cabeza de España a la hora de que el turista elija un destino que se base en criterios medioambientales y de defensa del entorno. Estas son algunas de las conclusiones del primer estudio LLYC-Hosteltur, que ha analizado las tendencias de viajes de los españoles de acuerdo con conversaciones desarrolladas en Twitter, medios digitales y foros y blog del sector. El estudio se llevó a cabo durante tres años, entre el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2021.
El citado informe señala que un 26 % de las conversaciones digitales se centran en aspectos relacionados con la sostenibilidad. Y en estos casos, Asturias juega un papel preponderante. Así, por tipología de destino, el Principado ocupa el segundo lugar en el de naturaleza (sólo por detrás de La Rioja), y el cuarto entre el de sol y playa, curiosamente solo por detrás de Mallorca, Ibiza e Islas Baleares. Además, los usuarios destacan del Principado aspectos como el apoyo al entono, las buenas prácticas y las energías renovables.
Rutas culturales y tradiciones
Entre los destinos españoles comentados por los usuarios en las redes por sus prácticas sostenibles, Asturias es la que proporcionalmente concentra más conversaciones sobre sellos de sostenibilidad, situándose por encima de la media, al igual que Madrid, Barcelona y Sevilla.
Como datos que destacan el informe LLYC-Hosteltur, Asturias, junto con Castilla La Mancha, Andalucía y Madrid, destaca como destino entre los amantes de la tradición y las rutas culturales. En conjunto, en 2021, Asturias ocupó el séptimo puesto entre los principales destinos españoles, siempre según las conversaciones mantenidas por los turistas en las redes sociales.