- Mientras Madrid acumula el 38,25 % de cuota nacional y Cataluña, el 11,84 , el Principado se queda en un exiguo 0,77 % en implantación de internet de las cosas
El Principado de Asturias suspende con mucha claridad en la implantación de nuevos dispositivos del internet de las cosas (IOT). Se sitúa en el pelotón de cola, junto con Cantabria y Extremadura, no superando ninguna de ellas el 1 % de cuota total. Mientras Madrid acumula el 38,25 % y Cataluña, segunda, el 11,84 %, Asturias se queda en un exiguo 0,77 %. Esta es una de las conclusiones de la segunda edición del “Mapa del Internet del IoT en España”, publicado por UnaBiz , proveedor de servicios de IoT y primer operador global de redes 0G.
Para llevar a cabo este estudio, Sigfox ha analizado el total de dispositivos conectados a su red, presente en el 75 % del territorio para conocer, al igual que el año pasado, qué regiones y sectores han liderado la implantación de tecnología IoT en el país, analizando un total de 4.400.000 dispositivos, 200.000 más que en la pasada edición del Mapa del IoT en España.
La implantación del IoT sigue siendo muy desigual un año más: mientras que 5 comunidades autónomas aglutinaron 3 de cada 4 dispositivos conectados a internet en 2021, hace falta sumar el total de las 8 últimas para alcanzar el 6%. Además de Madrid (38,25%), Cataluña (11,84%) y Andalucía (10,57%), destacan en el ranking de mayor número de dispositivos conectados Baleares (7,70%) y País Vasco (4,76%).
En contraposición, Extremadura, Cantabria y Asturias son las comunidades con menor cuota de implantación de dispositivos IoT, no superando ninguna de ellas el 1% sobre el total.
Comunidad autónoma | Dispositivos conectados (% sobre el total) |
Madrid | 38,25% |
Cataluña | 11,84% |
Andalucía | 10,57% |
Baleares | 7,70% |
C.Valenciana | 7,20% |
País Vasco | 4,76% |
Canarias | 3,36% |
Aragón | 3,04% |
Castilla y León | 2,96% |
Murcia | 2,14% |
Castilla-La Mancha | 2,12% |
Galicia | 1,78% |
Navarra | 1,34% |
La Rioja | 1,04% |
Asturias | 0,77% |
Cantabria | 0,52% |
Extremadura | 0,51% |