- Cada asturiano consumió una media de 209 minutos al día en ver la televisión, 8 minutos más que en septiembre, aunque menos que en 2021
- La TPA mejora sus resultados en octubre y se sitúa como las sexta autonómica con más cuota de pantalla
Cada asturiano dedicó una media de 209 minutos al día a ver la televisión, lo que supone 8 minutos más que en el mes de septiembre. Estos datos contrastan con la media española, que se situó en 184 minutos, sensiblemente menos que en el Principado. Si bien, la media nacional crece respecto a septiembre, baja de forma considerable respecto a octubre de 2021: 15 minutos (un 8 % menos). En Asturias, en octubre del año pasado se consumió un 4 % más de televisión por persona. En definitiva, nuestra comunidad es la que más personas tiene pegadas a la televisión cada día, seguida de Castilla La Mancha (201 minutos) y Valencia (197). Cataluña es la que menos televisión ve por promedio de espectadores. 167 minutos. Estos son los datos que arroja el “Informe mensual del comportamiento de los telespectadores de televisión”, que elabora cada mes Barlovento Comunicación.
Un mes más, Antena 3 vuelve a ser la cadena de televisión que más se ha visto en Asturias, seguida de Tele 5 y con La1 en tercera posición, con lo que se repiten las costumbres del mes pasado. Además de en el Principado, Antena 3 es la más vista en Andalucía, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia y Murcia.
La TPA mejora sus resultados
Por lo que respecta a la televisión autonómica, la TPA, los datos de audiencias han sido buenos. De hecho, sube un puesto en el conjunto de todas las televisiones autonómicas por cuota en su ámbito geográfico de emisión, y se sitúa sexta con un 7,6 % (en septiembre se situó en el 7,1 %). Encabezan esta lista la catalana TV3, con un 14,1 5 de audiencia y Aragón TV, con un 12,8 %.
Por programas, durante el mes de octubre los tres más vistos corresponde a otros tanto informativos. De hecho, la TPA se sitúa en quinta posición en el ranking de informativos autonómicos más vistos, con una media del 13,3 % de cuota. El programa más visto del mes, fue el día 29 y le correspondió a TPA Noticias 1, con una cuota de pantalla del 24 % y un total de 57.000 espectadores.