- El consumo online en el Principado se mantiene al alza con la mensajería instantánea muy destacada
- YouTube amenaza a Facebook en las redes sociales, seguidas de Instagam ya a distancia
El consumo de las plataformas bajo demanda sigue fuerte en Asturias. Todas las plataformas han registrado subidas, en algunos casos muy importantes. Según los datos analizados en el informe elaborado por la agencia independiente Avante sobre el primer Estudio General de Medios ( EGM) del año, Netflix sigue firme en la primera posición, aumentado su penetración en 4 puntos, al pasar del 38,7 % al 44,7 %.
La segunda posición en el último EGM de 2022 arrojaba un empate entre Prime Video y Telecable. 2023 viene con el desempate: Amazon Prime Video sube más de 8 puntos y vence a Telecable, que aunque sube no pude con su rival. El primer puesto después del trío vencedor es para Movistar+, que pasa del 16,5 % al 17,7 %. Le acecha HBO con una subida de 4,1 puntos para quedarse en el 16,5 %. Disney+ también sube con fuerza al pasar del 7,7 % al 13,5 %.
Por lo que respecta a las redes sociales, Facebook se sitúa en cabeza, con una penetración del 42,8 %. Aunque sube su consumo, YouTube amenaza su liderato al colocarse, después de una espectacular subida, con una penetración del 42,3 %. A cierta distancia se encuentra Instagram (34,4 %) y ya muy lejos Twitter. Tik Tok cierra el quintento inicial con un 12,5 %.
Dentro del consumo online, Spotify lidera la música en streaming con una sólida posición. Ha subido en el primer EGM de 2023 casi 7 puntos. Le sigue YouTube Music, que también sube 7 puntos. Amazon Prime Music es la tercera plataforma de streaming más escuchada en Asturias.