La Inteligencia Artificial (IA) como técnica para traducir de forma rápida y eficaz el asturiano. Esta es la idea del proyecto Traducción automática neuronal para las lenguas románicas de la península ibérica (TAN-IBE), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, coordinado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y con la participación de las universidades de Oviedo, Lleida y Zaragoza. Explora las técnicas más efectivas para entrenar sistemas de traducción automática basados en redes neuronales(un tipo de IA) aplicadas a siete lenguas románicas de la península ibérica: español, portugués, catalán, gallego, asturiano, aragonés y aranés. Según informa la UOC, este año se alcanzó un acuerdo con el gobierno del Principado de Asturiaspara la cesión de todo el corpus de textos traducidos del castellano al asturiano que posee la Dirección Xeneral de Política Llingüística. El convenio recoge también que, si el Principado lo requiere, podrá disponer de los desarrollos tecnológicos y lingüísticos del proyecto TAN-IBE para su aprovechamiento en posibles proyectos propios de traducción automática.
